Entre las 15 clemencias ejecutivas otorgadas por Ricardo Rosselló antes de renunciar como gobernador se destacan casos de asesinatos, violaciones a la Ley de Armas, Sustancias Controladas y Violencia Doméstica, entre otras.

De los 15 casos, sólo uno es vinculado a un delito menos grave.

La semana pasada, la Junta de Libertad Bajo Palabra había adelantado la cantidad de indultos concedidos por Rosselló. Cabe destacar que hay cuatro tipos de ellos: la clemencia total, la condicionada, la conmutación del mínimo de sentencia, y la conmutación del máximo de sentencia. En el caso de la clemencia total, se borra todo el récord criminal. El indulto condicionado se otorga al cumplir las condiciones correctamente y eventualmente puede solicitar al Tribunal la eliminación de los antecedentes penales.

Las clemencias fueron concedidas por Rosselló entre el 1 y el 2 de agosto, precisamente el mismo día en que se hizo efectiva su dimisión. El exmandatario había realizado en enero de 2017 una modificación de condiciones a indulto condicional a un individuo que había cometido violaciones a la Ley de Sustancias Controladas, al introducir drogas en una escuela o institución carcelaria.

Rosselló otorgó nueve indultos totales, tres conmutaciones del mínimo de sentencia, dos indultos condicionales y una conmutación del máximo de sentencia.

Entre los casos de indulto total se destaca el del pediatra Antoliano Torres Rodríguez, sentenciado a 60 años por asesinar a un individuo y herir a otro en enero de 2011 por no colaborar con la pesquisa por la muerte de un hijo suyo.

El exgobernador Alejandro García Padilla había concedido a Torres Rodríguez un indulto condicionado que le permitía al convicto cumplir sentencia en arresto domiciliario. Trascendió públicamente que tras el indulto total otorgado por Rosselló el médico estaba solicitando la reinstalación a su profesión.

Además del caso de Torres Rodríguez, hay otros tres de asesinato, incluido el de un sujeto que fue sentenciado en 1979 a reclusión perpetua. Este sujeto también fue convicto de haber protagonizado una fuga y violar la Ley de Armas. A este convicto Rosselló le otorgó indulto total

En virtud de la sección 4 del artículo IV de la Constitución de Puerto Rico el gobernador tiene facultad de suspender la ejecución de sentencias en casos criminales, conceder indultos, conmutar penas y condonar total o parcialmente multas y confiscaciones por delitos cometidos de las leyes de Puerto Rico.

Bajo el mandato de Sila María Calderón se otorgaron 67 clemencias, con Aníbal Acevedo Vilá 52, con Luis Fortuño 32 y con Alejandro García Padilla 76. En los casos de Fortuño y García Padilla no se otorgaron indultos totales. Mientras, Calderón y Acevedo Vilá otorgaron cuatro y dos, respectivamente.

¿Quiénes fueron los indultados por Rosselló?

Eunice Torres Mercado: Indulto total (Infracción al artículo 3.1 de la Ley 54 de violencia doméstica)

Antoliano Torres Rodríguez: Indulto total (Asesinato en segundo grado y tentativa de asesinato)

Randy E. Colón Laboy: Indulto Condicional (Artículo 96 del Código Penal de 2012)

Ana M. Rivera Bello (Disfrutaba del privilegio de libertad bajo palabra): Indulto total (Infracción al artículo 108 del Código Penal e infracción a la Ley de Armas)

Bienvenido Ortiz Mejías: Indulto Total (Ley de Sustancias Controladas)

Cristina Santiago Andino: Indulto Total (Infracción artículo 252 del Código Penal y Ley de Armas)

Jesús De la Torre Sosa: Conmutación de Mínimo de Sentencia (Infracción artículo 93 del Código Penal y Ley de Armas)

Richard Pérez Rodríguez: Conmutación de Mínimo de Sentencia (Infracción del artículo 182 y 189 del Código Penal)

Kathy Fernández Fernández: Conmutación de Mínimo de Sentencia (Asesinato en segundo grado y Ley de Armas)Aníbal Santana Merced: Indulto total (Infracción a artículos 82, 95,173, 173 (a) y 232 del Código Penal y Ley de Armas

Sebastián Nieves Figueroa: Indulto total (Robo en tercer grado  y Ley de Armas)

Luis F. Pérez Ponce: Indulto Condicional (Sustancias Controladas)

Alfonso Otero Alejandro: Indulto total (Asesinato en primer grado, fuga y Ley de Armas)

José Hernández Pagán: Conmutación del Máximo de Sentencia (asesinato en primer grado y Ley de Armas)

Kamil Suliveres Caraballo: Indulto total (Infracción del artículo 110 del Código Penal, delito menos grave)