El gobernador Ricardo Rosselló dijo que debe caer “todo el peso de la ley” contra aquellos que sean responsables por empleados fantasmas en el Capitolio.

En entrevista en WKAQ, Rosselló recordó que el sistema de ley y orden en Puerto Rico hay una presunción de inocencia, pero dijo que ningún funcionario debe fallarle al pueblo.

“Hay que ver en que culmina esa investigación y si culmina en arrestos. Ciertamente todo funcionario que le falle al pueblo de Puerto Rico debe pagar con todo el peso de la ley”, dijo Rosselló.

En semanas recientes, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) ha confirmado que esta pesquisa está abierta y ha solicitado ayuda de la ciudadanía para recabar información sobre los empleados fantasmas en el Capitolio, que es-la práctica de colocar en nómina pública a personas que en realidad no hacen trabajo alguno.

Relacionadas

Hoy, El Nuevo Día reveló que esta adelantada la pesquisa federal y que se han traído a agentes del FBI de otras jurisdicciones para, entre otras cosas, analizar transacciones bancarias hechas con dinero pagado desde las cuentas legislativas.

Rosselló agregó en la entrevista radial que aún “no hay certeza” sobre las acusaciones pero “si hay culpabilidad que les caiga todo el peso de la ley”.

El mandatario acudió a la radioemisora parea hablar de su mensaje de anoche, y dijo que él lo resume como que “estamos transformando a Puerto Rico”.

Entre esas acciones de transformación, dijo que su administración ha ejecutado obras que antes solo se hablaba pero no se hacían. Entre ellas mencionó la ruta corta entre las islas municipios y Ceiba, la transformación energética mediante una nueva ley, reforma educativa mediante escuelas charter y vales educativos, baja en el desempleo y activar la economía con nuevas propuestas como atraer el sector de las competencias de videojuegos y criptomonedas.

Asimismo, al gobernador se le preguntó cuál era el error del que más se lamentaba. El gobernador no identificó uno solo, pero básicamente abordó dos temas: los protocolos para atender la salud pública tras el azote de María no fueron los adecuados y haber tenido que contratar al Cuerpo de Ingenieros para reparar el sistema energético del país.

“En restaurar el sistema energético no tenían sentido de urgencia”, sostuvo Rosselló.