Tras registrarse un alza en una semana de 2% a un 4.6% en la positividad de pruebas de COVID-19 en Puerto Rico, el Departamento de Salud convocó este jueves una conferencia de prensa relacionada al manejo de la pandemia.

EN VIVO:

Se informó que el secretario Carlos Mellado López detallará un plan para atender los efectos a largo plazo del coronavirus junto a la principal oficial médico Iris Cardona.

La conferencia fue pautada para las 4:00 de la tarde en la sede de la agencia, que ubica en San Juan.

Diversos sectores de profesionales de las ciencias han hecho un llamado para que se reconsidere el estatus de personas completamente vacunadas, incluyendo en el requisito prueba de la administración de la dosis de refuerzo. Dichos sectores incluyendo a la Coalición Científica, grupo que asesora al gobierno en cuanto a la pandemia.

Relacionadas

También han sugerido que para eventos multitudinarios que pudieran provocar aglomeraciones, se exija la dosis de refuerzo.

Salud confirmó el miércoles el desarrollo de brotes de COVID-19 asociados al evento de Miss Mundo y a los conciertos del exponente urbano Bad Bunny. También hay un brote entre miembros de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

De igual forma, según el último informe de vigilancia epidemiológica semanal de la agencia, se ha registrado un aumento en los brotes entre viajeros. Esto coincide con la confirmación de la presencia de la variante ómicron en Puerto Rico. Esta variante es dos veces más contagiosa que la delta y cuatro veces más infecciosa que la mutación original, de acuerdo a estudios preliminares.

Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación como herramienta principal de prevención. En Puerto Rico, Salud ha puntualizado sus esfuerzos en las dosis de refuerzo y la vacunación de niños.