Salud interviene con el Hospital del Maestro por incumplimientos en reducción de operaciones
Secretario asegura que no siguieron el debido proceso de ley.

PUBLICIDAD
Inspectores del Departamento de Salud acudieron este miércoles al Hospital del Maestro para indagar en las acciones tomadas por esta institución para reducir su operación sin supuestamente seguir el debido proceso regulatorio de la agencia, informó el secretario Víctor Ramos.
El funcionario expuso que el Hospital envió una carta en la que informó de una reducción de camas disponibles para atender pacientes, así como una reducción de los días en los que realizarán operaciones. Alegó que la institución falló en este proceso, ya que lo que debió haber hecho era solicitar autorización de la agencia para poder tomar tales medidas.
“El Departamento de Salud no va a permitirle a nadie que no cumpla con las leyes y los reglamentos. Usted no puede mandar una carta y decirme voy a hacer esto sin que el Departamento de Salud lo haya aprobado”, manifestó el pediatra, durante una conferencia que se realizó en Canóvanas con motivo del Día Mundial del Mosquito.
Debido al presunto incumplimiento del Hospital de Maestro, ubicado en Hato Rey, la acción tomada por Salud fue enviar a inspectores para que se precisen las acciones tomadas por el hospital y qué recomendaciones darían para lidiar con el presunto incumplimiento.
“Los inspectores están hoy, los inspectores harán un informe y nosotros tomaremos decisiones a base del informe que nos hagan los inspectores. Yo no voy a especular qué va a decir el informe y qué recomendaciones va a tener el informe de nuestros inspectores. Yo pienso que ellos tienen que darles muchas explicaciones a nuestros inspectores”, precisó el titular.
Primera Hora solicitó a la administración del hospital una reacción sobre las denuncias de Ramos.
El secretario de la Junta de Directores del Hospital del Maestro, Pablo Serrano, confirmó por escrito la visita de los funcionarios de Salud “para inspeccionar todas aquellas áreas que fueron solicitadas. De igual manera, realizaron entrevistas, con total apertura, al personal sobre aspectos operacionales”.
“Estamos a la espera de que nos envíen su informe con los resultados de su visita para continuar colaborando en todo lo que sea necesario. Nuestro principal objetivo es que este proceso de reestructuración sea uno ordenado y en beneficio de los pacientes a quienes servimos”, añadió Serrano.
La decisión de Salud surge un día después de que el hospital revelara que despidió el 30% de su personal como parte de una restructuración operacional. Específicamente, cesantearon a 62 de los 217 empleados del hospital. En esta restructuración, redujeron el número de camas disponibles a 18.
Según el secretario, la acción tomada no cumplió con los pasos necesarios. Explicó que “el hospital tiene un certificado de un CNC (Certificado de Necesidad y Conveniencia) que establece qué es lo que tienen que hacer. Si ellos quieren un cambio al CNC, tienen que solicitarlo de la manera correcta. No es mandarme una carta a decirme ‘voy a hacer esto y después te voy a informar si voy a hacer algo más’. Así no funciona. Los inspectores del Departamento de Salud están hoy en el hospital. Ellos nos tienen que explicar cómo va a haber un hospital viable con 18 camas. ¿Cómo ellos piensan que eso es un hospital viable y que no sea un cierre disfrazado? Porque la realidad es que no vemos cómo pueden ser viables económicamente con 18 camas abiertas. Y, si ellos lo que quieren es un cierre, lo tienen que notificar y no hacerlo de esta manera. Los inspectores están allí. No importa quién sea el dueño del hospital. Nosotros vamos a hacer cumplir las leyes y los reglamentos”.
“Ellos tienen derecho a despedir su personal y tienen derecho, porque ellos son hospital privado, a pedir un cambio en el CNC. Pero, tiene que hacerse conforme a las leyes”, añadió.
El secretario fue más lejos al insinuar que la administración del Hospital del Maestro proveyó información incorrecta a Salud sobre las proyecciones que tenían y luego tomaron acciones contrarias sin la debida autorización.
“Nosotros no vamos a tolerar que no nos digan la verdad. Yo no tengo problemas en que haya retos económicos, yo no tengo problemas en que me soliciten las cosas de la manera correcta. Los analizamos, les decimos si se puede o no”, afirmó Ramos.
“Ellos anunciaron que van a bajar el número de camas. Ellos tienen que pedir autorización para eso. No la pidieron. Mandaron una carta diciendo ‘vamos a hacer esto’. Ellos van a bajar los días de sala de operaciones. Tienen que pedirlo. Todos los cambios que pusieron en la carta, que enviaron ellos, lo tenían que pedir oficialmente y las justificaciones para que el Departamento de Salud evaluara y las aprobara. Ellos mandaron una carta diciendo a tal fecha voy a hacer tales cosas y, si voy a hacer otras cosas, además te lo informo. O sea, así no funciona y no vamos a permitirlo. No importa quién sea el dueño, no importa que diga que va a hacer otras cosas, no importa. Usted tiene que cumplir con la ley. Si usted quiere administrar un hospital, tiene que cumplir con las leyes y los reglamentos del Departamento de Salud”, dejó claro.
El funcionario recordó que han ocurrido casos de otros hospitales en los que han autorizado, por ejemplo, cierres de sala de partos, porque el médico murió y no consiguen quién lo reemplace, así como cambios en horarios por problemas económicos.
“Le hemos concedido cierres de horario, cierres de camas a distintos hospitales. Hemos conseguido nuevos operadores, por ejemplo, en Utuado, en Cabo Rojo, en San Antonio, junto con el municipio de Mayagüez. Pero, para yo poder hacer eso efectivamente y coordinadamente, me tienen que decir la verdad. No me pueden decir esto es lo que voy a hacer y hacer otra cosa. Y después decir, ‘yo quiero que el gobierno me ayude’. Yo no puedo ayudarte si tú no me dices la verdad de lo que está pasando. Yo te quiero ayudar, pero no puede ser que me digas una cosa la semana pasada y haga otra esta semana. Así no puede funcionar”, expresó el secretario.
Ramos anticipó que próximamente Salud determinaría las acciones que tomará contra el Hospital del Maestro.