La subsecretaria de Salud, Concepción Quiñones de Longo presentó hoy la nueva herramienta digital del Departamento de Salud para facilitar la gestión de documentos y otros trámites a los profesionales en el área de la salubridad.

A través de la nueva plataforma digital, sus beneficiarios podrán realizar las gestiones de licencias provisionales o permanentes, certificaciones y solicitudes de exámenes en la Isla y pagos, entre otros servicios, mediante un sistema automatizado.

 “Lo que queremos lograr con este Sistema Automatizado para los Profesionales de la Salud (SAPS), es que mediante la página web www.orcps.salud.pr.gov, los usuarios utilicen la nueva plataforma de modo que agilicen los procesos de forma totalmente electrónica. Nos comprometimos con este proyecto para que los profesionales se sientan en la plena confianza de utilizar este nuevo portal desde cualquier punto de la Isla y en el exterior, 24 horas y 7 días de la semana sin tener que hacer ningún turno o una fila”, explicó Quiñones de Longo.

La doctora señaló que desde septiembre de 2011, la Oficina de Reglamentación y Certificación de los Profesionales de la Salud (ORCPS) trabaja en la transformación del sistema a uno que sea de autoservicio por medio de internet con el propósito de optimizar los procesos y reducir los gastos de los ciudadanos.

 “Desde que se lanzó esta plataforma, se han creado más de 1,400 cuentas y realizado más de 850 transacciones en línea. Esto representa un gran logro para esta administración, ya que hemos avanzado y nos hemos movido a la era digital para beneficiar a cada uno de los profesionales que trabajan arduamente por proteger el bienestar y la salud de los puertorriqueños. Este avance representa para ellos un gran alivio al bolsillo, mientras que tienen que invertir menos tiempo al realizar sus trámites”, puntualizó la subsecretaria.

Por otra parte, la doctora Quiñones de Longo destacó que los profesionales de la salud que requieran de licencias y quieran registrarse, solo tienen que crear una cuenta de usuario y un perfil de profesional en www.orcps.salud.pr.gov. Luego, seleccionan el servicio que desean y llenan los formularios de forma virtual.

 La doctora aseguró que la plataforma que utiliza el Sistema Integrado de Servicios (SIP), es una confiable y que ha demostrado estabilidad en su conexión. “También, para asegurarnos de la data que tenemos en el sistema, cada profesional tendrá dos expedientes, uno virtual y otro en el archivo general, donde se almacenará la información de forma segura”, afirmó.

Quiñones de Longo indicó que el sistema se encuentra en la segunda fase de transformación, en la que ya se pueden tramitar licencias permanentes.

 “Esperamos que para agosto podamos anunciar la tercera y última fase del plan de trabajo, tiempo que el profesional de salud podrá realizar otros trámites adicionales tales como renovaciones de licencias, solicitudes de ‘Good Standing’ y búsquedas en el registro público de licencias”, anticipó la funcionaria.