El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, informó la activación inmediata del plan de manejo de emergencia municipal ante la rotura de la línea de 72 pulgadas del Superacueducto en Manatí, evento que provocará interrupciones temporeras en el servicio de agua en distintas áreas de San Juan.

Según explicó el alcalde en declaraciones escritas, el municipio contará con cisternas ubicadas en oasis fijos, según la necesidad, y un sistema móvil de distribución para atender comunidades conforme se identifiquen requerimientos.

“Nuestro objetivo es asegurar que ningún residente se quede sin acceso a agua potable mientras duren las labores de reparación”, expresó Romero Lugo, quien además indicó que hasta el momento, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no le ha provisto una lista de los sectores de San Juan que se afectarán.

Relacionadas

Por su parte, el director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMME-AD), Carlos Acevedo, indicó que los equipos municipales están listos para movilizarse en cuanto se reciba cualquier solicitud de asistencia y dijo que desde mañana, los ciudadanos pueden comunicarse al 787-480-2025 para reportar necesidad de agua potable o solicitar asistencia directa.

“Contamos con personal y recursos para llevar agua directamente a las comunidades que lo soliciten. Si una zona no tiene acceso inmediato a un oasis, nuestros camiones recorrerán el área, tocando bocina y distribuyendo casa por casa. Esa será nuestra línea de acción mientras se estabiliza el servicio. Mi recomendación a la ciudadanía es que ahorren agua y actúen con prudencia, como si se tratara de una sequía”, explicó Acevedo.

El Centro de Mando municipal opera detrás del Coliseo Roberto Clemente, con el grupo de la OMMEAD coordinando los esfuerzos para atender las necesidades de los residentes.

“Este tipo de evento requiere coordinación y acción inmediata. Nuestro equipo está activado y listo para asistir a cada comunidad que lo necesite. Continuaremos informando y apoyando a los residentes de San Juan mientras se estabiliza el sistema de acueductos”, concluyó el alcalde de la ciudad capital, Romero Lugo.

Más temprano hoy, el director ejecutivo de la AAA, el ingeniero Luis González, exhortó a los clientes que reciben servicio del Superacueducto a prepararse hoy, lunes, ante la interrupción del suministro de agua potable que comenzará mañana, martes, y se extenderá entre 36 y 48 horas.

La rotura se encuentra en una línea que suple agua potable a través de la Planta de Filtración Antonio Santiago (Superacueductos), la cual distribuye servicio a los municipios de Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo.