Aquí puedes conseguir agua: municipios habilitan oasis por rotura del Superacueducto
Desde mañana se interrumpirá el servicio de agua en 15 pueblos.
PUBLICIDAD
Varios municipios han activado un plan de manejo de emergencia ante la rotura de la línea de 72 pulgadas del Superacueducto en Manatí, evento que provocará interrupciones temporeras en el servicio de agua en distintos pueblos, varios municipios han activado un plan de manejo de emergencia para suplir el preciado líquido a sus ciudadanos.
La rotura se encuentra en una línea que suple agua potable a través de la Planta de Filtración Antonio Santiago (Superacueductos), la cual distribuye servicio a los municipios de Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo.
Relacionadas
San Juan
El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, informó que el municipio contará con cisternas ubicadas en oasis fijos, según la necesidad, y un sistema móvil de distribución para atender comunidades conforme se identifiquen requerimientos.
“Nuestro objetivo es asegurar que ningún residente se quede sin acceso a agua potable mientras duren las labores de reparación”, expresó Romero Lugo, quien además indicó que hasta el momento, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no le ha provisto una lista de los sectores de San Juan que se afectarán.
Por su parte, el director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMME-AD), Carlos Acevedo, indicó que los equipos municipales están listos para movilizarse en cuanto se reciba cualquier solicitud de asistencia y dijo que desde mañana, los ciudadanos pueden comunicarse al 787-480-2025 para reportar necesidad de agua potable o solicitar asistencia directa.
El Centro de Mando municipal opera detrás del Coliseo Roberto Clemente, con el grupo de la OMMEAD coordinando los esfuerzos para atender las necesidades de los residentes.
Caguas
El alcalde William Miranda Torres anunció los lugares en los que durante los próximos días se estarán ubicando camiones cisterna para asegurar el suministro temporero para las áreas afectadas.
“En conjunto con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados hemos desarrollado un plan que establece once diversos lugares de distribución, para asegurarnos que todos los ciudadanos puedan tener acceso a agua potable”, expresó mediante declaraciones escritas.
Los oasis estarán disponibles en los siguientes lugares:
-Frente a la Urbanización Golden Gate – Residentes en Mirador de Bairoa, Ciudad Jardín y Chalets de Bairoa
-Frente al Centro Comunal San Antonio – Residentes del Barrio San Antonio
-Centro Comercial Los Prados – Residentes Parque del Monte, Los Prados, Las Carolinas, Valle Tolima e Idamaris Garden
-Entrada Urbanización San José – Residentes de la Urb. San José
-Estación de Bomba cerca de Correo Comunitario de La Mesa – Residentes de los Sectores La Barra y La Mesa
-Centro de Bellas Artes de Caguas – Residentes de Centro Urbano
-Frente Urbanización San Pedro State – Residentes de La Guasábara, La Ponderosa, Quinta de San Luis y los sectores La Liga, El Hoyo y La Changa del Barrio Río Cañas
-Parque del Este – Residentes en Tomás de Castro 1 y 2, Villas de Castro y Parque Las Mercedes
-Frente al Condominio Vista Real – Residentes en Cañaboncito
-Urbanización Ciudad Jardín – Residentes del Complejo de Urbanizaciones
-Zona Industrial Luis Muñoz Marín, paralelo al CRIM – Residentes de Santa Elvira, Caguax y Villa Guadalupe
La distribución en los oasis se realizará entre las 8:00 am y 4:00 pm, en envases domésticos. Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencia de Caguas al 787-743-1510.
Guaynabo
El alcalde Edward O’Neill Rosa explicó que, en coordinación con la AAA y el personal de Manejo de Emergencias Municipal, se han establecido medidas inmediatas para mitigar el impacto que provocará la interrupción del servicio.
“Nuestra prioridad es asegurar que ningún residente de Guaynabo se quede sin acceso a agua potable durante esta emergencia”, dijo.
Los oasis estarán disponibles en los siguientes lugares:
-Avenida Washington (cerca de la Rotonda de la Urb. Parkville)
-Centro de Servicios Múltiples del Barrio Guaraguao
Estos puntos cuentan con tanques fijos, por lo que no tendrán limitación de horario.
Durante la tarde del lunes, se esperaba la instalación de otros tanques fijos en el estacionamiento de La Ceiba (al final del Expreso 834) y la antigua escuela Juanillo Fuentes en sector Canta gallo del barrio Santa Rosa I.
Impactos y Repartos Comunitarios
Este martes, el Municipio, junto al Departamento de la Familia Municipal, realizará un impacto de distribución de galones de agua en el barrio Guaraguao, coordinando las áreas y sectores a atender.
Asimismo, la AAA ha confirmado que asignará camiones cisternas para ofrecer servicio directo casa a casa en las siguientes comunidades:
-Mamey: 2 camiones
-Guaraguao: 2 camiones
-Canta Gallo: 2 camiones
-Frailes: 2 camiones
-Juan Domingo: 2 camiones
Para información actualizada, los ciudadanos pueden acceder a las redes sociales oficiales del Municipio de Guaynaboo comunicarse al 787-720-2320.
Más temprano hoy, el director ejecutivo de la AAA, el ingeniero Luis González, exhortó a los clientes que reciben servicio del Superacueducto a prepararse ante la interrupción del suministro de agua potable que comenzará mañana, martes, y se extenderá entre 36 y 48 horas.