Satisfecha la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones
García Vélez informó que ocho de las 4,501 máquinas electrónicas para procesar las boletas fueron reemplazadas por diversas razones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Liza García Vélez, presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), realizó un recorrido por varios centros de votación de la zona metropolitana para observar los procesos en las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP), Partido Popular Democrático (PPD) y, a su vez, del Partido Demócrata.
Primero visitó el Colegio Bautista en Carolina y luego la escuela La República del Perú en San Juan.
García Vélez informó que ocho de las 4,501 máquinas electrónicas para procesar las boletas fueron reemplazadas por diversas razones. Asimismo, sostuvo que centros de votación en Moca, Ponce y Rincón estuvieron sin servicio eléctrico. Aun así, la presidenta indicó que está complacida con la manera como se han llevado a cabo las primarias.
"El proceso de educar a los votantes fue efectivo", dijo García Vélez, quien anticipó que el número de participantes aumentará a medida que transcurra el día.
"Habíamos previsto algunas situaciones que hemos podido resolver a la mayor brevedad posible. Obviamente, es un proceso distinto a unas elecciones generales, pero hasta el momento ha marchado bien", agregó.
Cabe señalar que las primarias demócratas no serán contabilizadas con las máquinas electrónicas. Se están realizando de la manera tradicional.