:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com/public/MS63TJGEQBEIHB25G7ZZCGKGUA.png)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
La mayoría popular en la Cámara de Representantes cerró hoy a las 5:08 de la tarde sus trabajos de la sesión extraordinaria porque no tiene quorum para aprobar medidas.
Con el cierre de los trabajos en la cámara baja, se quedan sin considerar varias de las medidas que el gobernador Alejandro García Padilla incluyó en la agenda de la extraordinaria, entre ellas, el propuesto Código Civil.
“Hoy nuevamente se ausentó una cantidad considerable de la delegación popular que nos coloca sin votos suficientes para aprobar legislación. Como saben, no es la primera vez que ocurre en esta extraordinaria. De hecho, tampoco es la primera vez que ocurre en estos tres años y medio”, dijo el portavoz de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD), Charlie Hernández en declaraciones a periodistas en el Capitolio.
Hernández reconoció que la falta de votos ha colocado a la mayoría parlamentaria en la obligación de tener que recurrir a los votos de la minoría novoprogresista para aprobar medidas.
El portavoz dijo que hoy lograron los votos de la delegación de la Palma para aprobar cinco proyectos en concurrencia con el Senado, pero sostuvo que la minoría novoprogresista les advirtió que no les prestarían más votos.
“El PNP me notificó en el día de hoy que no estaba en ánimo de votar a favor de ninguna otra medida en lo sucesivo. Lo cual hacía obviamente inútil continuar con una sesión extraordinaria en la cual no se va a poder aprobar legislación”, dijo Hernández.
A la sesión de hoy se ausentaron 13 legisladores, nueve populares y cinco penepés.
La delegación de mayoría está integrada por 28 representantes y para aprobar medidas, necesitan un mínimo de 26 votos.