Se mantiene la posibilidad de una APP que se encargue de la Academia de la Policía
Aunque el Departamento de Seguridad Pública la descartó por onerosa.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Aunque el Departamento de Seguridad Pública descartó por “oneroso” la posibilidad de que se realice una Alianza Público Privada (APP) que se encargue de administrar la academia en la que se preparan a los agentes de la Policía o los bomberos, el director de la Autoridad de las APP, Fermín Fontánez Gómez, indicó este miércoles que “el proyecto se mantiene abierto”.
Estipuló que no se ha realizado ningún análisis profundo de la propuesta sometida inicialmente por la Universidad Ana G. Méndez para hacerse cargo de la Academia de la Policía y demás escuelas de preparación de funcionarios para Seguridad Pública y el Departamento de Corrección y Rehabilitación.
“Al día de hoy, no nos sentimos cómodo en decir si ese proyecto es viable o es económico”, sostuvo durante su ponencia en las vistas de transición que se realizan en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce.
Ayer, martes, cuando Seguridad Pública se presentó en la transición, la jefa de personal, Melinda Romero, subrayó que la propuesta estaba descartada. Pero, Fontánez Gómez indicó que la agencia no les había notificado su posición de manera oficial.
“No está descartada. Hay cierta información que necesitamos para poder convalidar si es costoefectiva. El proceso está detenido, pero no ha sido descartado”, insistió.
El funcionario indicó que el “Proyecto del Centro de Capacitación de Seguridad Pública” surgió por una propuesta no solicitada sometida por el Sistema Universitario Ana G. Méndez.
“Es una iniciativa privada que busca fortalecer la educación especializada para los cuerpos de seguridad pública mediante el ofrecimiento de currículos especializados, cursos de entrenamiento para nuevos integrantes y cursos para la certificación y recertificación de educación continua para los seis negociados del Departamento de Seguridad Pública (el “DPS”) y el Departamento de Corrección y Rehabilitación (el “DCR”). El Estudio fue finalizado y aprobado por la Junta de Directores de la Autoridad el 23 de octubre de 2018. La Autoridad publicó la Solicitud de Cualificaciones el 20 de febrero de 2019 y el 11 de abril de ese mismo año realizó la notificación mediante la cual el Comité de Alianza seleccionó a los siguientes proponentes cualificados: National College of Business & Technology Company, Inc.; Universidad Ana G. Méndez y la Universidad de Puerto Rico”, detalla la presentación de la Autoridad.
“Actualmente la Autoridad se encuentra en la espera de que tanto el DPS y el DCR sometan información necesaria para publicar la Solicitud de Propuestas”, añade el informe.