Unos 116 hogares de cuido prolongado de adultos mayores han encaminado la obtención de sus licencias para operar en ley, como parte de la amnistía lanzada por el Departamento de la Familia para lograr que se pongan al día sin las consecuencias de las multas.

De estos hogares, 15 nunca tuvieron una licencia y 101 no habían renovado su licencia, detalló este martes la secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, durante una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.

De este grupo, la mayoría ya ha obtenido su licencia. La funcionaria indicó que quedan “dos o tres en evaluaciones finales”.

Relacionadas

Reveló que “la mayoría tuvo que hacer algunos ajustes para entrar en absoluto cumplimiento”. Sin embargo, la secretaria indicó que con este paso que han tomado estos centros se logra “contar con todos los criterios de la ley para dar un mejor servicio a nuestros adultos mayores”.

La amnistía concluye el próximo 17 de noviembre. Por tal razón, la secretaria llamó a todos los demás centros que se encuentren sin licencia a visitar las oficinas regionales de la agencia para comenzar el proceso. Expuso que la misión no es cerrar estos centros, sino que cumplan con las regulaciones y provean un mejor servicio a los adultos mayores.

“Hay hogares que se van a cerrar con licencia o sin licencia, si no cumplen”, dejó claro la funcionaria.

En medio de esta amnistía, el Departamento de la Familia realiza un censo de cuántos adultos mayores son servidos. La revelación mayor es que “se encontraron camas disponibles a este momento”.

Roig Fuertes indicó que de 1,100 centros de cuidado de adultos mayores, se han visitado como parte del censo unos 868 hogares. Indicó que se han encontrado una ocupación de 15,137 adultos mayores, con una totalidad de camas de 18,852 camas, lo que deja unas 3,715 camas disponibles.