La creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha ocasionado un aumento en la presencia de naves aéreas de la milicia estadounidense en Puerto Rico, confirmó este viernes la gobernadora Jenniffer González Colón.

“Me consta que se están viniendo distintos tipos de naves, helicópteros y aviones de índole militar a Puerto Rico en forma de tránsito”, estableció, durante una conferencia de prensa realizada en Caguas para anunciar trabajos en la autopista Luis A. Ferré (PR-52).

Enfatizó que estas naves utilizan, por lo común, la Base Aérea Muñiz de la Guardia Nacional. No pudo indicar si también utilizan el aeropuerto Mercedita, en Ponce.

“Puerto Rico recibe fondos federales por el uso de sus facilidades”, aceptó, al indicar que estas naves están bienvenidas.

Sin embargo, aclaró que, hasta el momento, no existe ninguna comunicación oficial de parte de los Estados Unidos para reactivar alguna base militar o para retomar las prácticas militares en las islas municipios de Vieques y Culebra. Esto, ante el aumento de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, lo que ha generado en un incremento en la presencia de Rusia y China en la región del Caribe.

“En este momento, nosotros no tenemos ningún email, ninguna carta, ningún documento oficial solicitándole al gobierno de Puerto Rico abrir ninguna facilidad militar. Punto. Hay una realidad en el Caribe que todo el mundo la está viendo, la movilización de buques y efectivo de la armada de los Estados Unidos hacia el Caribe en la lucha contra el Cartel de los Soles, que dirige el dictador Nicolás Maduro, al que se ha unido el gobierno de Francia, al que se ha unido en expresiones el presidente de la República Dominicana, la primera ministra de Trinidad y Tobago, y otros líderes que han hablado sobre eso. Pero, Puerto Rico, en este momento, no ha sido activado en absolutamente nada”, sostuvo.

Dejó claro que no respalda ninguna actividad militar en Vieques y Culebra, sobre todo, cuando las tierras que se contaminaron por las prácticas a bala viva en la zona no se ha completado.

“Así que, descartado”, precisó González Colón, sobre la oposición que tiene respecto a un posible uso de las islas municipios para actividad militar.

“Lo que sí podemos ver, y yo estaría más que presta a examinar, es que se puedan traer adiestramientos a las facilidades existentes. No ha habido ninguna conversación sobre eso. Pero, el que Puerto Rico pueda ser utilizado, como en el pasado, para dar adiestramiento como se daba en Buchanan o como se daba en Roosevelt Roads o en otras instalaciones, como Fort Allen, en Juana Díaz. Eso es una gran oportunidad y significa también una inversión económica millonaria, verdad. En lugar de hacer movimientos desde Miami o de South Carolina, que se hagan desde Puerto Rico. Pero, no hay ninguna gestión al respecto y, no, no favorezco ejercicios militares en Vieques y Culebra”, explicó.

Las declaraciones de Gonzalez Colón surgen luego de que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Garffer, expresara que no descartaba una posible reactivación militar en la antigua base Roosevelt Roads o en Vieques ante el aumento de la tensión en el Caribe.