Secretario de Salud asegura que no se perderán fondos federales de Mi Salud
“No va a ocurrir”, dijo enfático Francisco Joglar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El secretario de Salud, Francisco Joglar, rechazó este martes la posibilidad de que se congelen fondos federales del programa Mi Salud debido a la forma en que la administración de Alejandro García Padilla ha manejado la contratación de la aseguradora Triple S para que administre el plan de salud gubernamental en toda la Isla.
“No va a ocurrir”, dijo enfático el secretario de Salud cuando se le preguntó por la posible pérdida de fondos federales durante una rueda de prensa con motivo de la celebración de la Semana de la Educación y Prevención contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Sobre el análisis que realizan los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud federal respecto al otorgamiento de los contratos a Triple S, Joglar dijo que ese es el trámite ordinario que le corresponde hacer como agencia reguladora.
“Se están dando los trámites administrativos correspondientes, y eventualmente, en su día, se sabrán los resultados”, manifestó Joglar.
“Hay una revisión de los procesos, como tiene que ocurrir. CMS, siendo la agencia responsable por vigilar toda la situación de contratación, del cumplimiento con las regulaciones federales, está haciendo lo que le corresponde como agencia reguladora. No podemos llegar a conclusiones. Están haciendo su trabajo”, añadió.
Sin embargo, el secretario de Salud, quien durante varios años se desempeñó como ejecutivo en Triple S, evitó responder si era apropiado que los contratos de las ocho regiones de Mi Salud estén en manos de esa aseguradora privada.
“No es prudente, de mi parte, dar esa opinión, dado que el compromiso que tengo con la Oficina de Ética Gubernamental es no entrar en gestiones o comentarios, pronunciamientos, donde pueda demostrarse un favoritismo de mi parte con alguna compañía particular en Puerto Rico”, afirmó.
De inmediato, advirtió que esas restricciones, a su juicio, no suponen un impedimento para que pueda ejercer plenamente su cargo como secretario de Salud.
“Quiero hacer una distinción muy clara entre lo que son situaciones administrativas y lo que son situaciones de índole donde está por medio la salud del pueblo de Puerto Rico”, subrayó.