Una pesquisa del Senado concluyó que en Puerto Rico no sólo hay un esquema de irregularidades con la compra de petróleo que afecta al país y al ambiente, sino que hay un cartel mayor que es el del bitumul.

El portavoz de la mayoría popular José Aníbal Torres dijo que la investigación concluyó que las empresas que proveen asfalto líquido para repavimentación de las carreteras no cumplían con las especificaciones y regulaciones necesarias, y por ello, las carreteras vuelen a su estado de deterioro en poco tiempo.

Peor aún, la Autoridad de Carreteras y Transportación nunca fiscalizó adecuadamente la composición del asfalto que compraba.

Se descubrió además que los laboratorios que analizaban el material alteraron documentos para aparentar que cumplían.

“Hay otro cartel y me atrevo anticipar que es peor… el cartel del bitumul”, afirmó Torres durante la quinta sesión extraordinaria.

“Se está adulterando la mezcla utilizada en los proyectos de la Autoridad de Carreteras. Esto está ocurriendo hoy”, agregó al presentar el informe final de la Comisión Especial para el Estudio de las Normas y Procedimientos Relacionados con la Compra de Petróleo por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Durante esa investigación, que se realizó con investigadores designados por los tres partidos políticos con presencia senatorial, se descubrió el patrón irregular en la compra de asfalto.

El portavoz alterno de los novoprogresistas Larry Seilhamer dijo que se comprometía a darle seguimiento a la pesquisa.

“Es encomienda y obligación de próximo Senando”, indicó.