La senadora Joanne Rodríguez Veve determinó desafiliarse del partido Proyecto Dignidad.

“Luego de una reflexión sosegada, que ya no admite retraso, anuncio que me desafilié del Proyecto Dignidad... No puedo pertenecer a un partido político que ingnora sus propias normas”, afirmó.

La razón que esbozó para tomar la determinación fue en esencia que el pasado mes de octubre el liderato del partido, incluyendo a la representante Lissie Burgos, “lideraron una campaña pública en contra del Proyecto del Senado 297 de mi autoría”.

La medida, ahora convertida en ley, busca “garantizar el cuidado, la salud, la seguridad y el consentimiento informado que merece toda menor de 15 años o menos que determine culminar su estado de gestación conforme al estado de derecho vigente”.

Relacionadas

Se llama la “Ley para establecer protocolo de manejo de casos de abortos en menores de 15 años o menos en Puerto Rico”.

Alegó que miembros de su partido emitieron “alegaciones falsas y juicio de valor que mancillaron integridad, reputación y compromiso moral de todos los que impulsaron la medida”.

Dijo que “ante críticas desatinadas de opositores”, Proyecto Dignidad decidió oponerse a la medida.

Joanne Rodríguez Veve
Joanne Rodríguez Veve (Carlos Rivera Giusti)

“Esta decisión no es otra cosas que permitir que la torpeza intelectual de algunos obstaculice el avance que dio nacimiento al partido”, dispuso.

Además, mencionó que su decisión de desafiliarse del partido incluyó “la falta de orden institucional en el manejo del tema de status”.

Las expresiones las emitió este jueves durante una conferencia de prensa realizada en un restaurante del centro comercial San Patricio Plaza, en Guaynabo.