Sigue el desfile de prueba en el caso contra Sagardía
La vista sigue mañana.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La exprocuradora auxiliar del Departamento de Justicia, Mayra Serrano Borges, declaró esta tarde que no recibió una instrucción específica del entonces secretario de Justicia, Antonio Sagardía, sobre la manera en que debía atender la petición de nuevo juicio que solicitó el convicto por el asesinato de José Marrero a través de su abogado Víctor Ramos.
"Solo que cumpliera con la orden (del Apelativo)", explicó en el contrainterrogatorio del abogado José M. Sagardía Pérez.
La abogada, quien se desempeñó como procuradora auxiliar por espacio de 14 años, también afirmó que aunque realizaba recomendaciones, la facultad para establecer la posición oficial del Departamento de Justicia correspondía al Secretario.
En la continuación de la vista para encontrar causa para arresto en alzada contra Sagardía y Ramos, la defensa de ambos imputados trató hoy de establecer que la petición de nuevo juicio se atendió siguiendo los procedimientos ordinarios del Departamento de Justicia.
Sagardía enfrenta un cargo de violación a la Ley de Ética Gubernamental y otro cargo de intervención indebida por no oponerse a la celebración de un juicio nuevo que solicitó Ramos, con quien supuestamente tenía una sociedad de trabajo.
Ramos, por su parte, encara un cargo de intervención indebida.
Justicia se allanó a la petición de nuevo juicio de Marrero a pesar de que Serrano Borges, quien tenía el caso asignado para su estudio y análisis, recomendó oponerse a dicha solicitud.
El licenciado Sagardía Pérez arrancó el turno de preguntas de la defensa tratando de establecer que la testigo tenía poca experiencia manejando casos penales puesto que toda su práctica antes y después del Departamento de Justicia ha sido en la práctica civil.
También trató de mostrar que la abogada no manejó adecuadamente el caso al no entrevistar a testigos vinculados al caso como los agentes del FBI, quienes tenían información que un testigo de cargo supuestamente había mentido.
Ante la jueza Elizabeth Linares Santiago, del Tribunal de San Juan, la abogada también aceptó que no respondió a la primera orden del Tribunal de Apelaciones, que denegó la petición de nuevo juicio de Marrero sin que compareciera el Departamento de Justicia.
Explicó que la falta de respuesta respondió a un "error o inadvertencia" suya.
El Departamento de Justicia sí atendió la segunda orden que emitió el Tribunal de Apelaciones cuando la defensa del convicto pidió una reconsideración. Adoptó como posición oficial no oponerse a la petición.
Hoy también ocupó el banquillo de los testigos la licenciada Zaira Girón Anadón, quien se desempeñó como procuradora general auxiliar y subprocuradora.
Girón Anadón, que ahora trabaja en la División Legal del Municipio de San Juan, declaró a preguntas del fiscal especial independiente Guillermo Garau Díaz, que ella preparó el escrito que finalmente se sometió al Tribunal de Apelaciones en Marzo del 2009 allanándose a la petición de nuevo juicio.
Indicó que la posición de la Oficina del Procurador General, que en ese momento dirigía, Irene Soroeta, era que el escrito preparado por Serrano Borges oponiéndose a la solicitud de nuevo juicio tenía los argumentos para sostenerse ante el Tribunal de Apelaciones.
Pero señaló que el entonces secretario Sagardía discrepaba de esta posición porque había un testigo que se retractó de su testimonio y no quería que este caso se convirtiera en un potencial Jonathan parte dos en referencia al caso de Jonathan Román, quien estuvo preso casi un año hasta que surgió evidencia nueva.
En ese sentido, indicó que Sagardía entendía que en aras de hacer justicia debía darse una oportunidad para confrontar la evidencia en un nuevo juicio.
Apuntó también que el Tribunal de Apelaciones concedió el juicio nuevo al acusado consignado en su escrito que lo hacía movido por la postura del Departamento de Justicia.
La vista sigue mañana.