Alejandro E. Soto, presidente de la Sociedad Geológica de Puerto Rico (SGPR), denunció hoy que la Junta de Planificación viola una ley que le obliga a crear una División de Geología e Hidrogeología, según una ley aprobada hace siete años.

Soto hizo este planteamiento durante una audiencia pública de la comisión senatorial de Desarrollo Económico y Planificación, que estudia la efectividad de la “Ley para adscribir a la Junta de Planificación, una División de Geología e Hidrogeología”.

“Las consecuencias de ésto han sido el desgaste y contaminación de nuestros recursos geológicos y el peligro y pérdida de propiedad que han confrontado miles de ciudadanos en comunidades a través de la Isla. Si nuestro futuro desarrollo sigue el viejo patrón de ignorar la geología, podemos garantizarle al pueblo de Puerto Rico que las pérdidas por procesos geológicos como deslizamientos, sumideros, inundaciones y erosión aumentarán aceleradamente, a la vez que agotaremos irremediablemente algunos de nuestros recursos geológicos”, dijo Soto.
Añadió que “la División de Geología e Hidrogeología es necesaria para que la Junta de Planificación pueda cumplir con su misión de guiar el desarrollo integral y sostenible de la Isla”.

Entre las funciones de la División de Geología e Hidrogeología se encuentra participar en el análisis técnico de las propuestas de desarrollo presentadas ante la Junta de Planificación, participar en la evaluación de políticas públicas y guías de desarrollo, estudiar terrenos que, por su composición lítica mineral, relieve o formación geológica, presenten un valor natural o económico, o requieran protección o manejo especial, estudiar la condición y promover la conservación de nuestros recursos de agua, tanto superficiales como subterráneos, entre otras.

Por otro lado, la Ley 302, establece que la Junta de Planificación deberá someter anualmente a la Asamblea Legislativa un informe sobre los trabajos, logros y necesidades, de la División de Geología e Hidrogeología, no más tarde del 1 de marzo de cada año, lo que no ha ocurrido.