Decenas de soldados boricuas adscritos a la Reserva del Ejército de Estados Unidos participaron del proceso eleccionario de Puerto Rico mediante el voto ausente militar desde sus respectivas misiones en Oriente Medio.

Es el caso del primer sargento Fernando A. Colón Rodríguez quien emitió el sufragio estando a casi 7,000 millas de su natal barrio El Tuque de Ponce, ya que está destacado en Kuwait hace unos cuatro meses.

Aunque Colón Rodríguez ha votado en todos los comicios desde el 2000, es la primera vez que participa de este tipo de dinámica a distancia, la cual catalogó como un proceso fácil y rápido.

“Llevo ejerciendo mi derecho al voto desde el año 2000 porque es el derecho que tenemos a la libertad de expresión y a escoger a nuestros próximos líderes en el País. Es la primera vez que ejecuto el voto ausente y para mí fue bien importante hacerlo”, mencionó el sargento de mayor rango en la unidad 266 para el Manejo de Municiones de la Reserva del Ejército de Estados Unidos.

“Fue un proceso que se llevó a cabo hace tres semanas cuando empezaron a llegar las papeletas, pero fue un proceso totalmente fácil, lo que hay que hacer es leer bien las instrucciones y seguirlas, están bien detalladas, bien explicadas. Incluso, se nos hizo más fácil que ir a una urna para ejercer el derecho al voto”, confesó.

Al igual que este militar ponceño, la inmensa mayoría de los soldados puertorriqueños que se encuentran en esa unidad también participaron del proceso eleccionario en la modalidad de ausente, el cual solicitaron en junio.

“Se le dio la oportunidad al 100 porciento de los soldados que tenemos acá que son alrededor de 50 y la gran mayoría ejerció su derecho al voto ausente. Ellos manifiestan exactamente lo mismo, fue bien fácil, las expectativas eran que fuera un poquito más difícil, pero fue incluso más fácil”, insistió.

Por su parte, el teniente coronel Carlos Cuebas, aclaró que en total son 150 los soldados boricuas a quienes se brindó la oportunidad de votar en ausencia están desplazados entre Jordania, Afganistán, Kuwait y los Emiratos Árabes.

Asimismo, Colón Rodríguez destacó que recibieron las cuatro papeletas oficiales de estas elecciones, que están enmarcadas de acuerdo con el área de residencia de cada militar.

“Yo voto en el precinto 62 y recibí todas las papeletas, incluyendo la del plebiscito. Pensaba que iba a ser un poquito más difícil, pero las instrucciones están bien fáciles de entender y si uno las sigue al pie de la letra ejerce su derecho al voto y entonces, esperar por los resultados”, relató el soldado quien está en su cuarta movilización que aproximadamente termina en junio de 2021.

“Este voto es tan importante como los otros (cuatrienios). Yo exhorto al pueblo de Puerto Rico a hacerlo masivamente y expresar ese derecho al voto que nosotros tenemos viviendo en la Isla. Tenemos esta gran oportunidad democrática de expresarnos”, acotó.

De otra parte, Colón señaló que ningún soldado de su unidad se ha infectado con el COVID-19, pues las medidas de seguridad se llevan al pie de la letra.

“Los mismos requisitos que tenemos afuera con los civiles son los que tenemos acá con los militares, un poquito más riguroso. Tenemos que cuidarnos también pero está bastante controlado en todas las áreas y estamos haciendo cuarentena. Si hay casos sospechosos se mandan a hacer unas cuarentenas, se hacen las pruebas y luego se traen nuevamente”, explicó.

“En caso de que salieran positivo nos dejamos llevar por las normas de cómo se tienen que trabajar los pacientes, se tratan y luego cuando se recuperan vuelven a las áreas de trabajo nuevamente. Hasta el momento gracias a Dios, nosotros no hemos sido contagiados, estamos siguiendo las reglas y estamos haciendo nuestro trabajo”, agregó.

Asimismo, relató que estarán fuera del País hasta verano del próximo año, por lo que añoran el calorcito de la Isla, especialmente la cercanía con sus familiares en Navidad.

“Siempre es un poquito difícil alejarse de la familia, pero, gracias a las familias que estamos aquí, contamos con el apoyo de ellos completamente para hacer nuestro trabajo y lo hace más fácil. Gracias a la tecnología nos podemos comunicar con ellos a diario, pero estamos muy orgullosos de estar aquí y de estar representando a Puerto Rico y a las personas en Puerto Rico, porque nosotros somos Puerto Rico, somos soldados, pero somos Puerto Rico y nuestra gente.”, manifestó.

“Este año extrañamos particularmente a la familia, extrañamos de Puerto Rico el clima porque ya está empezando a enfriar acá y los puertorriqueños somos un poco reacios al frío y por supuesto, la comida que la comida puertorriqueña siempre hace falta en todos lados y nosotros estamos haciendo lo que podemos acá para acercarnos un poquito más a la Isla. Ya estamos encargamos encargando los lechones para Navidad, así que vamos a tener acá una Navidad bastante parecida a Puerto Rico, con la excepción del frío”, subrayó.

Por último, el primer sargento boricua aprovechó para saludar a su familia y amistades a quienes no podrá abrazar en buen tiempo.

“Los ponceños decimos que es un orgullo ser puertorriqueños, pero más, ser ponceños y más orgullosos de ser ponceños es ser tuqueños. Quiero enviarle un saludo a toda mi gente en el Tuque, a todas mis amistades alrededor de la Isla que ya saben que los quiero mucho”, concluyó.