Se aparece el rival de Fortuño por la candidatura a la Gobernación del PNP en los actos de conmemoración del natalicio de Barbosa sin que lo hubiesen invitado.

El reconocido cardiólogo y ex secretario de Salud Iván González Cancel y el gobernador Luis Fortuño, invitado especial de la actividad, nunca llegaron a verse porque el segundo evitó el encuentro.

“Barbosa, (Luis) Muñoz Rivera y (Pedro) Albizu Campos le pertenecen a todos los puertorriqueños, no a nadie en particular”, dijo González Cancel luego que se le impidió la entrada a la Casa Museo Barbosa.

Un portón cerrado, en la parte posterior de la Casa se interpuso en las intenciones del galeno de dejar allí una ofrenda floral.

A González Cancel lo acompañaba el nieto del prócer, Joe Barbosa, a quien, en principio, lo dejaron acceder al Museo.

“No me invitaron a la actividad”, dijo Joe Barbosa enojado.

González Cancel rechazó que su presencia en los actos celebrados en Bayamón constituyera una provocación que obedeciera a un interés de promocionar sus aspiraciones a la Gobernación de Puerto Rico: “La presencia de un puertorriqueño nunca puede ser provocación para otros”, dijo.

La difícil situación finalmente se solucionó de forma salomónica. Aunque se le insistió a González Cancel que entrara al Museo luego que culminara la actividad protocolaria, la asesora de prensa del Municipio de Bayamón, Migdalia Rivera, le dijo al cardiólogo que podía entrar a la Casa de Barbosa antes de que lo hiciera Fortuño. Así lo hizo, junto con el nieto del

prócer.

Ayer fue el día de las flores blancas. Joe Barbosa y González Cancel dejaron una ofrenda floral de rosas blancas en la sala del Museo y, más tarde, el Gobernador y el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, hicieron lo propio.

La sorpresiva aparición de González Cancel provocó que el Gobernador dilatara su arribo al acto por casi una hora.

Cabe señalar que a las inmediaciones de la Casa de Barbosa también se aparecieron varios rossellistas.

Luz María Aponte portaba un cartelón solicitando que Fortuño nombre al ex gobernador Pedro Rosselló al comité sobre status que atenderá el tema del plebiscito.

“Él (Roselló) es el que nos puede unificar (a los novoprogresistas)”, dijo Aponte.

La candidatura de González Cancel, se asegura, cuenta con el apoyo de varios miembros del llamado sector rossellista del Partido Nuevo.

“Hay momentos para todo y lugar para todo... Hay momentos para hacer política y hay momentos para recordar a un gran hombre (Barbosa)”, reaccionó Luis Fortuño.

El Gobernador dio a conocer, por otro lado, que ya existe un borrador del proyecto del plebiscito criollo que él se propone radicar en la próxima sesión legislativa.

Fortuño insiste en que ese plebiscito debe celebrarse el mismo día de las elecciones para evitar gastar más fondos públicos.

Reiteró, sin embargo, que la fecha está sujeta a discusión.

El Primer Ejecutivo también aprovechó el natalicio de Barbosa para hacer un llamamiento parecido al que hizo el candidato a la Gobernación del Partido Popular Democrático, Alejandro García Padilla, en los actos de conmemoración del 25 de julio: Fortuño pidió que los puertorriqueños se unan “fuera de toda línea y consideración partidista” a favor de la estadidad.

García Padilla pidió esta semana una “nueva mayoría”, pero para que lo elijan a él como gobernador, fuera de consideraciones ideológicas relativas al futuro político de la Isla.

El PPD aboga ahora por que en las próximas elecciones el tema del status “no esté en issue”.