Sube a 48 el número de muertes relacionadas al huracán María
El gobernador Ricardo Rosselló informó el deceso de otras tres personas en Carolina, Juncos y Caguas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Los números de muertes relacionas al paso del huracán María por la Isla aumentaron hoy cuando el gobernador Ricardo Rosselló Nevares informó el deceso de otras tres personas.
En rueda de prensa en el Centro de Operaciones del Gobierno en Miramar, el mandatario reveló que el número de muertes subió de 45 a 48.
Explicó que un caso se reportó en Carolina, donde una persona tardó en llegar al hospital por el estado de las carreteras; debido a la falta de electricidad a una persona en Juncos que le faltó el oxígeno y otra persona en Caguas que no pudo ser dializada a tiempo luego del evento atmosférico.
Relacionadas
La información oficial no contiene datos sobre las víctimas como su edad o sexo.
Esta semana el Departamento de Seguridad Pública también actualizó la lista de las personas que han sido reportadas como desaparecidas desde el paso del ciclón.
El listado contiene 109 personas cuyo paradero se desconoce, pero que fueron vistas por última vez en los pueblos de Arecibo, Ponce, Aguadilla, Mayagüez, Caguas, Humacao, Carolina, Guayama, San Juan, Bayamón, Aibonito, Utuado y Fajardo.
Durante el informe de recuperación diario, Rosselló Nevares indicó hoy que todavía permanecen abiertos 107, donde pernoctan 5,261 personas.
También mencionó que el Departamento de Salud, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) confirmaron que las pruebas realizadas regularmente reflejan que el agua del pozo de Santa Rosa en Dorado es potable y que cumple con los estándares del Safe Drinking Water Act.
Pero señaló que el pozo de Maguayo en Dorado permanece cerrado desde hace varios años porque no ha pasado las pruebas.
En cuanto al Emergency Prescription Program, informó que 600 farmacias participan de la iniciativa que permite a personas sin plan médico obtener medicinas, vacunas y ciertos equipos médicos recetados de manera gratuita.
En total, hay 893 farmacias abiertas y que despachan medicamentos y hay un 58% de clientes con servicio de telefonía celular; 652 antenas de celular levantadas y el 100% de la telefonía fija.