Thomas Rivera Schatz ignora a la minoría popular en el Senado
En el inicio del último día de sesión legislativa los senadores Sila Mari González y Eder Ortiz Ortiz intentaron tomar turno para hacer unos señalamientos sobre tres nombramientos, sin embargo, el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz les apagó los micrófonos y amenazó a Ortiz Ortiz con radicarle una querella ante la Oficina de Ética Gubernamental

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
En el inicio del último día de sesión legislativa los senadores Sila Mari González y Eder Ortiz Ortiz intentaron tomar turno para hacer unos señalamientos sobre tres nombramientos, sin embargo, el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz les apagó los micrófonos y amenazó a Ortiz Ortiz con radicarle una querella ante la Oficina de Ética Gubernamental.
González explicó a la prensa que los informes de los candidatos a nombramientos tienen errores enormes “que demuestran la mediocridad y el cut and paste”.
Por ejemplo, en el caso de la abogada María Concepción Aymat Negrón el informe indica que ésta se graduó de la escuela de leyes en el 1979, sin embargo, que comenzó a ejercer desde 1977.
Asimismo, el informe sobre Edwin Reyes González, nombrado para miembro del Comité de Auditoría del Departamento de Educación, el informe psicológico incluido en el informe responde a otra persona.
“Ni siquiera sabemos si a esta persona se le hizo la evaluación psicológica”, dijo González.
“El que nos ignoren, nos apaguen los teléfonos cuando solicitamos turnos es ejemplo de la soberbia y la tiranía que impera aquí desde que Rivera Schatz asumió su puesto en el Senado”, dijo Ortiz.
En el caso de la nominada Aracelis Oquendo Ríos para fiscal auxiliar II, la senadora González subrayó que ésta fue ayudante especial del convicto ex secretario de Educación, Víctor Fajardo.
No dejan pasar empleados del CRIM
En la sesión senatorial Juan Eugenio Hernández Mayoral le hizo un señalamiento a la presidenta accidental Margarita Nolasco que permitiera la entrada de diez empleados del CRIM debidamente identificados, sin embargo, ésta le dijo que tomaría la determinación en 48 horas.
Hernández Mayoral dijo que tan reciente como ayer el Presidente del cuerpo determinó que las gradas estarían abiertas al público y ahora esto se está violentando.
"¿Pero cómo vamos a esperar 48 horas?", preguntó Hernández Mayoral.
"Usted no me da instrucciones Hernández Mayoral, cuando usted sea presidente entonces tomará sus determinaciones", le ripostó Nolasco.
Se decretó un receso.
En estos momentos ya han llegado escuadras de operaciones tácticas de la Policía al Capitolio, al parecer una medida para evitar incidentes con los estudiantes que se manifestarán.