Truenan contra secretario de Agricultura por despedir a administrador de ORIL
Piden la intervención de la gobernadora, Wanda Vázquez.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El presidente del Sector de Leche de la Asociación de Agricultores, Manuel Enrique Martínez Arbona, junto a otros representantes de esa industria, arremetió hoy contra el secretario de Agricultura, Carlos Flores por despedir al administrador de la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), Jorge Campos, a quien decribieron como una persona vertical y que toma sus decisiones conforme a la ley.
Martínez Arbona reclamó en una concurrida conferencia de prensa la intervención inmediata de la gobernadora Wanda Vázquez para que impida la salida del agrónomo, efectiva el 15 de agosto.
En su carta fechada el 23 de julio, Flores le dice a Campos que "el motivo principal por el que hemos tomado esta decisión se debe a una reorganización de empleados de confianza de todas las áreas en busca de maximizar los recursos humanos y fiscales del Departamento…".
Al momento, más de 160 ganaderos endosan la permanencia de Campos.
El presidente del Sector de Leche, al expresar el “más enérgico repudio” a la decisión, cuestionó que casualmente el despido se dé en momentos en que Campos emitió una Orden de Cese y Desista “en contra de una de las plantas elaboradoras (Suiza Dairy) para que retirara del mercado las leches evaporadas y condensada que importan desde un país en Suramérica (Perú)”.
Esta orden -según el grupo que unió hoy en una sola voz a competidores de la industria lechera- responde a que las etiquetas de esos productos “no cumplen con lo que exige la Agencia Federal de Alimentos y Fármacos (FDA) y ORIL”.
La ORIL determinó, además, que la empresa carece al presente de la licencia o la autorización para importar este producto.
“Yo no creo en casualidades. Ya son demasiadas las ocasiones”, alertó Martínez Arbona al argumentar que Flores también aprovechó la situación de incertidumbre que vive el País para promover el despido, que opinó ocurre porque Campos “no se ha prestado para ceder a presiones, caprichos e impovisaciones…”.
Además de Martínez Arbona, se unieron al reclamo para que el secretario desista de la destitución, una decenas de agricultores, representantes del sector privado, así como el presidente de la Asociación de Agricultores, Héctor Iván Cordero; el liderato de la Cooperativa de Productores de Leche (COOPPLE) y el presidente ejecutivo de su subsidiaria Indulac, el agrónomo Francisco Oramas Irizarry.
También, el agrónomo Juan R. Pedró Gordián, director ejecutivo del Fondo de Fomento de la Industria; el gerente general de Vaquería Tres Monjitas, Orlando González, y tres expresidentes del Sector de Leche, incluyendo a Luis A. ‘Tatá’ Cordero, entre otros.
Uno de los directores del Fondo de Fomento de la Industria, José Barletta, representando al sector privado, dijo que lo que está sucediendo “es preocupante” en momentos en que urge “que la industria siga adelante”.
Informó que le enviaron una carta a Flores solicitándole que no destituyan a Campos.
El agrónomo, nombrado por el exgobernador Ricardo Rosselló, fue descrito como una persona imparcial y que fiscaliza tanto a los ganaderos como a las plantas elaboradas.
"Campos es un servidor público conocedor de la agricultura, con experiencia, capacidad y temple para evaluar y juzgar las cosas con imparcialidad", opino el también agrónomo Oramas Irizarry.
De su parte, Cordero mencionó que Campos, como empezó desde abajo, cuando fue hasta inspector de vaquerías, “conoce las operaciones a nivel de finca… Estabamos seguros que su experiencia era la que necesitamos para que la industria pudiera atravesar todos los issues que ha estado pasando durante los últimos años y no fallamos en esa apreciación”, dijo.
Insistió que "no se puede permitir” que el plan del secretario siga adelante. “Se tiene que detener ya. De otra manera, se pierde la confianza y se sientan las bases para establecer una oficina con procesos irregulares que puede manchar la credibilidad y respeto de una agencia pública como ha sido ORIL", agregó.
Los “amenazó”
Los agricultores también denunciaron que se sienten intimidados luego que Flores, presuntamente a través de alguien de su oficina, les exigiera que no celebraran la conferencia de prensa.
“Quieron confesarle algo serio. Ayer, el secretario de Agricultura nos amenazó para que no realizaramos esta conferencia de prensa. Amenazó con caernos encima y abrir investigaciones en nuestra contra. Su mensaje fue vergonzoso. Pero lo peor fue que dijo que si cancelabamos la conferencia entonces teniamos la oportunidad de dialogar”, expresó Martínez Arbona.
Este y los otros participantes del encuentro, lo retaron a hacerlo y aseguró que ellos tienen las cuentas claras y que “no se ha cometido ningun delito”.
“En realidad aquí nosotros no tenemos nada que ocultar, lo que estamos dando es transparencia. Esto ha sido auditado, pues que venga, que meta mano. Nosotros estamos esperando”, advirtió Martínez Arbona.