Único boricua de la Junta de Supervisión Fiscal sale de su cargo
Efectivo este domingo, 1 de octubre.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Luego de finalizar su término como miembro de la Junta de Supervisión Fiscal, Antonio Medina anunció que dejará su cargo a partir del próximo 1 de octubre.
“Ser seleccionado como el único miembro puertorriqueño de la Junta de Supervisión ha sido un honor y un privilegio. Es un gran orgullo para mí dejar la Junta de Supervisión en un momento de recuperación y estabilidad”, dijo Medina para anunciar su determinación de cesar sus funciones.
La decisión fue anunciada en un comunicado de prensa en la que se pasó revista de las gestiones a favor de Puerto Rico que Medina realizó.
Segun se detalló, el boricua fue nominado por la expresidenta de la Cámara de Representantes federal, Nancy Pelosi, y nombrado a la Junta de Supervisión por el expresidente Donald Trump, en diciembre de 2020.
“Después de tres años de ardua labor con un compromiso total con el pueblo de Puerto Rico, es hora de seguir adelante, ahora que el término de mi cargo en la Junta de Supervisión ha llegado a su fin. Volveré a mi práctica privada y centraré mi tiempo en mi familia y mis proyectos personales”, dijo.
En la comunicación, se expuso que Medina aportó amplios conocimientos financieros y económicos a la Junta de Supervisión. Su extenso conocimiento fue instrumental a la hora de abordar las complejidades de los retos fiscales de Puerto Rico, pues proveyó un cimiento firme para la toma de decisiones importantes como trabajar para conseguir presupuestos equilibrados al tiempo que aumentábamos el gasto para la Universidad de Puerto Rico (UPR) y otras instrumentalidades y defendíamos las pensiones de los empleados públicos del gobierno de Puerto Rico.
Medina también abogó por el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR, para que el centro tenga acceso a un financiamiento adecuado que le permitiera adquirir el da Vinci Xi, así como otros equipos necesarios.
Se dijo que, a lo largo de su gestión, Medina demostró un compromiso con el restablecimiento de la estabilidad financiera de Puerto Rico. Junto con los otros miembros, también trabajó para identificar estrategias que abordaran los escollos económicos y fiscales a los que se enfrentaba la Isla y pusieran fin a las quiebras del gobierno de Puerto Rico y de la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico, mientras completaban además otras reestructuraciones históricas de la deuda.
Asimismo, se destacó que su capacidad para colaborar eficazmente fue decisiva para alcanzar el consenso en decisiones que han beneficiado a Puerto Rico, como la presentación del tercer Plan de Ajuste enmendado para la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), que brinda una vía para poner fin a la quiebra de la Autoridad. Especialmente con la AEE, Medina fue muy enfático sobre la necesidad de reducir el cargo heredado impuesto a los clientes de la AEE.
Medina mantuvo un claro enfoque en el bienestar económico de Puerto Rico y en mejorar la calidad de vida de sus residentes. Sus esfuerzos estuvieron dirigidos a promover un crecimiento económico sostenible.
“Confío en que la Junta de Supervisión continuará su labor para reinsertar con éxito a Puerto Rico en los mercados de capital a precios razonables, mientras impulsa el crecimiento económico de la Isla”, concluyó Medina.
Por su parte, el presidente de la Junta, David Skeel, agradeció la aportación de Medina.
“Le agradecemos a Antonio por la contribución indispensable que hizo a la Junta de Supervisión. Aportó una visión particular sobre las prioridades que debíamos atender y siempre abogó, ante todo, por el pueblo de Puerto Rico... A lo largo de estos años, he visto a Antonio continuar trabajando con empeño. Extrañaremos su valiosa aportación y le deseamos lo mejor en sus nuevas encomiendas”, declaró Skeel.
Un nuevo nombramiento lo deberá hacer el presidente Joe Biden. La persona debe contar con el consejo y consentimiento del Congreso.