Universitarios piden la renuncia del presidente de la UPR
La administración universitaria asegura que no hay amiguismos en becas especiales, a pesar que dos de los recipientes más recientes son allegados al gobernador y su familia.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker, volvió a defender este lunes la distribución de la Beca Presidencial y negó que se hayan distribuido por “amiguismos”, esto en medio de reclamos de algunos universitarios a que debe renunciar por esta controversia.
“Siempre los procesos tienen espacio para mejorar… por eso vamos a estar cooperando con la Junta”, sostuvo el catedrático en entrevista radial (WKAQ 580 – Univision Radio).
Dijo, sin embargo, que prefiere que se realice una auditoría externa para evaluar si se cumplió con el debido proceso durante la distribución de las 13 becas disponibles.
Con sus expresiones, Walker reaccionaba a la petición de investigación que hizo el presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Jorge Sánchez, por la controversia que ha generado el que dos de sus amigos y quienes están ligados a los hermanos García Padilla hayan sido beneficiarios de la beca. Específicamente, estos becados son Carlos Andrés Pagán y Arturo Ríos Escribano, el primero exasistente de Antonio García Padilla y el segundo exasesor en asuntos laborales del gobernador Alejandro García Padilla.
Relacionadas
Trascendió, además, que otra de las becadas es Mónica Sánchez Sepúlveda, sobrina del presidente de la Junta de la Universidad.
Walker insistió que se realizó una convocatoria en todos los recintos universitarios y que solo 15 personas solicitaron. De este número, solo se otorgó el premio a 13 estudiantes que irán a estudiar estudios graduados en universidades en el exterior. Por ejemplo, Pagán irá a la Universidad de Harvard.
“Es un proceso que está establecido desde el 1988”, dijo el presidente de la UPR, al insistir en que el proceso se realizó siguiendo el reglamento universitario.
Pide su renuncia el estudiantado
Por otro lado, el presidente del Consejo General de Estudiantes del recinto de Río Piedras, Guillermo Guasp Pérez, emitió una carta abierta en la que lamenta que tanto Walker como Sánchez permanezcan en sus cargos y en el que cuestiona su proceder administrativo en la UPR.
“Su obstinación en justificar lo injustificable, en aparentar lo que no es y en mantenerse en sus puestos de poder, constituye una puñalada mortífera para nuestra alma mater”, sostuvo. “Salir de sus puestos y llevarse a esa plantilla de empleados de confianza que le dio paso a la cultura de privilegio y ‘status quo’, es el único remedio posible al que pueden aspirar luego de tanto daño. La Universidad y el País se los exige, esperemos que sus conciencias también”, enfatizó.
Añadió que el país “ante la difícil situación económica en la que se encuentra, requiere la mayor transparencia a la hora de otorgar fondos públicos que a diario contribuyen todos los puertorriqueños. El País le exige que expliquen por qué allegados al poder, gobierno y a ustedes recibieran una beca que no fue anunciada al resto de la comunidad universitaria”.
Otros que solicitan la salida del presidente de la UPR son los miembros del Consejo de Estudiantes del recinto de Humacao.
En la mañana de este lunes se dio a conocer que mediante referéndum electrónico se aprobó una solicitud de renuncia para el presidente de la institución.
“El Consejo General de Estudiantes de la UPR en Humacao resuelve: Solicitarle la renuncia sumaria al cargo de presidente de la UPR al doctor Uroyoán Ramón Emeterio Walker Ramos. Solicitarle a la Junta de Gobierno que investigue, mediante auditoria externa, la gestión administrativa del doctor Walker Ramos, como presidente de la UPR. Solicitarle a la Junta de Gobierno que seleccione una persona al cargo de presidente que goce la confianza de la comunidad estudiantil, y que responda a los mejores intereses de la academia”, lee la resolución.