Vivienda busca estudiantes de maestría en sicología y trabajo social
Para reforzar ayudas a adultos mayores y a personas sin hogar.
PUBLICIDAD
El Departamento de la Vivienda lanzó un llamado a los estudiantes de maestría en sicología y trabajo social para que pongan en práctica sus conocimientos en un programa de subsidio de renta para adultos mayores y personas sin hogar, informó la secretaria Ciary Pérez Peña.
Específicamente, la agencia reclutará a seis estudiantes. No habrá remuneración. Es que se considerará el trabajo como una “práctica”, requisito para completar los cursos.
Según explicó la funcionaria durante una conferencia de prensa en La Fortaleza, “ambos programas tienen un componente de apoyo a través de profesionales de trabajo social en el caso del programa dirigido a personas sin hogar y la Secretaría de Subsidio ofrece servicios de apoyo integrados en el campo de la sicología. En respuesta a esas necesidades, consideramos la importancia de insertar profesionales en formación del campo de trabajo social y de la sicología que fortalezcan su práctica profesional desde los distintos programas de la agencia”.
Información provista por la agencia apunta a que en la primera fase del proyecto se abrirán sólo seis espacio para que los estudiantes realicen su práctica profesional.
Se detalló que los estudiantes interesados deberán acudir a las oficinas de sus respectivas facultades para iniciar el proceso, tener evidencia de matrícula en la institución universitaria y entregar una carta oficial emitida por la universidad que certifique que le corresponde realizar una práctica. Para más información, pueden comunicarse al (787) 274-2527, extensión 2434.
Entretanto, la funcionaria no supo precisar cuánto dinero tiene el programa de subsidio de rentas. Sin embargo, señaló que asisten a unos 200 adultos mayores y personas sin hogar.
Explicó que bajo este subsidio “les paga la renta, ya sea a la égida o al lugar donde se coloquen estas personas”.
Por otro lado, la secretaria de la Vivienda informó que buscan identificar a jóvenes destacados de los residenciales públicos para distinguirlos durante la Semana de la Vivienda, que se realizará la primera semana de octubre.
Explicó que se otorgará la Medalla de la Juventud a jóvenes destacados en artes, deportes, liderazgo o servicio comunitario.
Los nominados deben ser residentes bona fide de uno de los 328 residenciales públicos y tener entre 13 y 21 años. Las nominaciones se realizan en la oficina de administración de cada residencial y serán evaluadas por un comité compuesto por agentes administradores. La fecha límite para nominar es el 29 de septiembre.