La organización Voces (Coalición de Inmunización y promoción de la Salud) llevará la vacunación contra el COVID-19 a las escuelas públicas del país tras firmar un acuerdo con los Departamentos de Educación y de Salud, se informó este viernes.

La iniciativa llevará a que se realice lo que se ha llamado un Vacu Tour Back to School, en el que se orientará y administrará la vacuna contra el COVID-19 en este mes y en octubre. Al completar la jornada, se premiará con un concierto de música urbana en vivo a las escuelas que mayor número de estudiantes inoculados logre por región, según se informó en un comunicado de prensa.

“Reconocemos que la vacuna es un alternativa poderosa contra el COVID-19 y es por eso que firmamos este acuerdo enfocados en orientar para aclarar dudas y hablar de las realidades y de los grandes beneficios de la inoculación contra el COVID-19. Agradezco a el Dr. Carlos Mellado, secretario del DS y a la directora ejecutiva de VOCES, Lilliam Rodríguez por su gran disposición y ayuda para poder continuar manteniendo entornos educativos seguros. Aspiramos a que más jóvenes se vacunen”, expresó el secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés.

En su primera fase, el acuerdo busca mitigar las dudas y hablar sobre las realidades de la vacuna. También se brindará datos informativos sobre la iniciativa y una hoja de consentimiento de administración de vacuna para que sea firmada por aquellos padres, madres o encargados que así deseen y brinden autorización. En la segunda fase, se recopilará información sobre la población interesada en la inoculación, la coordinación y calendarización de las clínicas de vacunación en los plateles escolares, y la administración de la vacuna contra el COVID-19.

La tercera fase consiste en la tabulación de las vacunaciones por escuela, del personal y estudiantes completamente inoculados. Como premio, la escuela con mayor por ciento de vacunaciones entre su comunidad escolar ganará un concierto en vivo de música urbana que se llevará a cabo dentro del plantel escolar.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Mellado indicó que “este esfuerzo va alineado a nuestras metas de garantizar la protección de los estudiantes y tener el virus controlado. Definitivamente, la vacunación es esencial para salvaguardar la vida de todos, pero debe estar acompañado del uso de la mascarilla, el lavado constante de manos y el distanciamiento físico como medidas probadas y efectivas para evitar contagios. Todos tenemos que poner de nuestra parte y llevar a cabo las medidas necesarias para poder poco a poco retomar la normalidad”.

Mientras, fundadora de Voces, Lilliam Rodríguez Capó, fue enfática en señalar que la vacunación es la clave contra el virus del Covid-19.

“Ante la presencia de la variante Delta, hoy más que nunca es importante tener nuestros estudiantes y toda la comunidad escolar vacunados. La salud de los estudiantes afecta directamente su asistencia y en última instancia, su desempeño en la escuela. Queremos que ese retorno al salón, al patio y al comedor, se de en un espacio de seguridad y confianza. Exhortamos a todos los padres a educarse, a aclarar sus dudas y a proteger a sus hijos. Y a las escuelas, a lograr ese 100% de su comunidad vacunada, pues así protegemos a los más vulnerables”, expresó Rodríguez Capó.

A la fecha, el Departamento cuenta con el 95 % de sus empleados docentes vacunados, y un 96.5 % de empleados no docentes. Mientras que un 78.5 % de estudiantes de 12 a 15 años cuentan al menos con la primera dosis y un 87% de estudiantes de 16 años vacunados.