Piden que se le investigue.

Mientras el representante penepé Waldemar Quiles exhibía “ con orgullo” en la puerta de su oficina una portada de Primera Hora en la que se denunciaron actos de dudosa legalidad, en la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes se le radicaban dos querellas por robo de luz, por mentir en torno a su lugar de residencia y por hacer una falsa representación de donativos inexistentes.

La primera querella la presentó en la mañana su correlegionario de su Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Maldonado, residente de Utuado, quien compitió con Quiles por el escaño del Distrito 22, que comprende Utuado, Lares, Adjuntas y Jayuya, en las primarias de marzo de 2012. Maldonado radicará otra queja en el partido el lunes, exigiendo se destituya a Quiles y se le entregue su escaño.

Ayer en la tarde, el empresario Topy Mamery, del programa “Lo sé todo” de Wapa, radicó otra queja, indignado por el cinismo y la irrespetuosidad del legislador, a quien calificó de payaso.

“Me parece que hay que poner la acción donde se pone la palabra. A mí me parece una burla al país. Los seres humanos nos podemos equivocar y podemos cometer errores, pero utilizar esto para burlarse, reírse, es pisotear la sensibilidad del pueblo. El detonante fue la foto en la Internet con la portada de Primera Hora”, dijo Mamery tras entregarle su querella al director ejecutivo de la Comisión de Ética de la Cámara, Reinaldo Rivera.

“Me parece que cuando uno está en el Capitolio, es gente importante la que ha pasado por aquí y yo me planteo: ¿ qué calidad de persona y de servidor público estamos trayendo aquí? Eso tiene un costo. ¿Cuánto nos cuesta, no el salario que es un embuste, pero la pensión, la operación de sus oficinas, sus asistentes y que él utilice las puertas de su oficina para burlarse?”, se cuestionó.

Mamery señaló que en el periódico no se le está destacando por ser “el mejor servidor público”.

“Está ahí por robarse la luz, por engañar a sus constituyentes con donativos al Oncológico falsos, al Centro de Envejecientes de Utuado. Se está señalando que tiene dos direcciones, dependiendo de cuál le conviene más y los constituyentes lo eligieron”, acotó.

“Yo creo que ya los tiempos de tener un payaso como éste ya pasaron”, sentenció.

Agregó que en el país hay muchos problemas y muchas necesidades.

“Aquí se están recibiendo biles de agua de $300 al mes. Aquí hay gente perdiendo las casas, para que estemos botando el dinero en personas que se burlan de la gente y pisotean su sensibilidad”.

¿Qué expectativa tiene con la querella?

Que este tipo de personas y los que funcionan como él salgan de las cámaras legislativas. Esta iniciativa la puede tomar cualquier ciudadano. Yo espero que se haga un referido a Ética Gubernamental y que Ética lo haga al Departamento de Justicia. Espero que la AEE también haga lo propio.

Quiere el escaño

Maldonado, un empleado de la AEE en Utuado , se enteró en su trabajo sobre la intervención que la agencia le hizo a Quiles.

“Yo radiqué esa querella porque fue precisamente para esa primaria que Quiles juramentó que su residencia principal era en la (urbanización) Jesús María Lago, en Utuado, precisamente donde la Autoridad intervino, encontrando allí una situación que lo compromete con violaciones de ley y reglamentos, en los cuales, aunque no esté el servicio a su nombre, lo clasifican como usuario”, indicó.

“Ahora”, agregó Maldonado, “la Comisión de Ética está obligada a citar a las personas envueltas en esta intervención para que le den los detalles, porque al ser usuario de la Autoridad, ya convierte la cuenta en una pública, aunque esté a nombre de su hija. Él mismo es el que dice que vive ahí. Nadie lo acusa de eso. Eso lo dice él mismo”.

¿No le choca al PNP que usted haga la denuncia?

Waldemar hizo que me investigaran por un alegado hurto de luz sin ningún tipo de prueba ni fundamento, solamente para hacerme daño en mi trabajo. Meses más tarde, yo me enteré que fui investigado en mi trabajo sin que me dieran conocimiento. Por el contrario, era él el que estaba en esa violación de ley del hurto de luz. Yo tengo el deber moral de hacer esa denuncia.

“Mi expectativa con esto es que se le dé paso a la investigación, se le pida la renuncia y se destituya al señor Waldemar Quiles de ese escaño, primeramente porque el pueblo de Puerto Rico está pagando muy cara la luz, porque se supone que personas como éstas sean ejemplos de honestidad, de integridad y pulcritud ante el pueblo de Puerto Rico”.