El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, exigió que la compañía LUMA responda al reclamo de los residentes de los sectores que van desde el Barrio Borinquen hasta el municipio de Cayey y sectores de los barrios Río Cañas, y Tomás de Castro, que llevan casi 20 días sin el servicio de energía eléctrica y sin que se le haya dado una explicación oficial. A su vez compartió con integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía de la Cámara de Representantes información del estado energético de la Ciudad, la cual refleja que aún hay miles de familias sin el servicio de energía eléctrica en diversos sectores de la Ciudad.

A través de un comunicado de prensa, el alcalde explicó que, “el Representante del Partido Independentista, Denis Márquez, solicitó información sobre la situación energética de la Ciudad y le compartimos la evaluación que realizamos con un mapa georeferenciado con todos los detalles de los lugares que aún están sin el servicio. Agradezco la iniciativa del representante Márquez ya que, en estos momentos, lo que busco son aliados que puedan ayudar a mi gente. La situación que vive el País no se puede resolver mirando colores políticos. Hay que buscar soluciones con celeridad y unidad de propósito, es lo que necesita nuestra gente”.

“Miles de familias en sectores de los Barrios Borinquen, Beatriz, Río Cañas y Tomás de Castro llevan sin energía eléctrica desde el paso del huracán Fiona, sin que se haya dado información certera de cuándo la tendrán. La paciencia tiene un límite. LUMA entorpeció la contratación de brigadas privadas que los alcaldes queríamos contratar y hoy, 20 días después, familias con personas encamadas que dependen de máquinas para vivir continúan sin luz”, reclamó el primer ejecutivo de Caguas en un comunicado de prensa.

Miranda Torres afirmó que, “hace una semana solicité esa información para que las familias cagüeñas y el municipio pudiera prepararse. Hacer ajustes en el presupuesto. Personal del Municipio y yo hemos estado dando apoyo a las brigadas de LUMA. Hemos han trabajado, incansablemente, pero los daños a la infraestructura de Caguas han sido muy serios. Tienen que traer brigadas, contratar gente, activar a la gente de la UTIER, lo que sea para evitar la pérdida de vidas en nuestra ciudad”.

El Primer Ejecutivo Municipal informó además que “el señor Abner Gómez dijo esta semana que se había energizado el 97% de Caguas. Eso no es posible cuando ya sabemos que sectores completos como Ramona, Naranjito, Buenos Aires, Lajitas, Villa Coquí, Colinas de Villa Coquí, Alturas de Villa Coquí, Borinquen Atravesada, desde el Colmado Esther, en un recorrido por los barrios Borinquen y Beatriz hasta Cayey, no tienen servicio de luz. De hecho, tenemos contacto directo con casi 16 mil ciudadanos a través de texto y redes sociales y en una muestra de 1,500 clientes, solo el 70% tiene luz. Y tenemos la dirección y los teléfonos de esas personas”.

“Queremos que los cagüeños retornen a su vida cotidiana. El Servicio de Meteorología está vigilando dos nuevos sistemas y la temporada de huracanes aún no ha concluido. Tenemos que responderle a la gente de Caguas para que esté lista hasta que termina la temporada de huracanes. Esperamos respuesta para Caguas”, concluyó diciendo el Alcalde de Caguas, William Miranda Torres.

Por su parte, LUMA Energy sostuvo en declaraciones escritas que realizado avances “históricos” respondiendo al sistema frontal que pasó hace 18 días. Además, sostienen que, en horas de la manñana, más de 1.4 millones de sus clientes tenían restablecido el el servicio de energía eléctrica, lo que representa un 96% de su matrícula.

“Continuamos enfocando los recursos en las regiones de servicio de Mayagüez y Ponce, que se vieron más afectadas por el huracán Fiona”, expresó la Oficina de Prensa del consorcio, quien alegó que, actualmente, sobre 800 trabajadores de campo están trabajando en las regiones de Ponce y Mayagüez.

“LUMA continúa enfocada en restablecer el servicio de todos los clientes y en responder tras el paso devastador del huracán Fiona. No nos detendremos hasta que todos los clientes tengan servicio”, reiteró.