¿Se juega hoy el gobernador Alejandro García Padilla su liderato al frente del Partido Popular Democrático (PPD)?

Esta tarde uno de los cuerpos más representativos del PPD, su Consejo General, selecciona al sustituto de Eduardo Ferrer en la Cámara de Representantes, un proceso que ha estado repleto de controversias.

No es la primera vez que el liderato del PPD, o de cualquiera de los otros movimientos políticos del país, pretende inponer un candidato, el suyo.

¿Qué hace diferente esta elección?

García Padilla y la Junta de Gobierno del PPD viabilizaron una elección para escoger al nuevo representante y luego el primer ejecutivo anunció que ese escaño debería quedar en manos de un representante de la comunidad dominicana.

Es la primera vez que se hace eso.

La preferida del gobernador, Claribel Martínez, ha sido apoyada por el alto liderato del PPD, pero eso no evitó que otros cuatro candidatos insistieran en continuar en la contienda.

Sobre el paso novel de García Padilla de darle el escaño a la comunidad dominicana, hay analistas políticos que han señalado que la reacción a eso deja demostrado que en el país hay unos sectores fuertes con prejuicios y temores con respecto a los grupos extranjeros.

Movida “desesperada”

Ayer, la candidata Darlene Reyes calificó de retrógrada el plantear que el nuevo representante tiene que ser dominicano porque eso sería admitir que el PPD no los representó antes.

Dijo que con Martínez San Juan tendría triple representación.

Otro de los que retan a Martínez, Carlos Rechani, insistió en que la maquinaria del partido estaba “desesperada” ayer y que por eso tuvieron en media tour al presidente de la Cámara, Jaime Perelló y al representante Luis Raúl Torres.

Ayer también salió a relucir una grabación que supuestamente habrían recibido los más de 500 delegados del Partido Popular en que se les recordaba que el presidente del partido favorece a Claribel Martínez.

El PPD negó que esas llamadas se produjeran desde la sede del partido.

Rechani insistió en que asignarle un escaño a los dominicanos podría tener un efecto adverso para el PPD en las elecciones de 2016.

La actriz Yazmin Mejías, otra de las aspirantes, se reiteró en su disgusto con el apoyo del gobernador a uno de los candidatos. Si querían eso, dijo, que debieron designar a Martínez sin entrar en ningún proceso alterno de elección.

El quinto candidato, Manuel Natal, destacó que los jíbaros populares de la década del 40 aprendieron de Luis Muñoz Marín a utilizar el poder del voto; que la elección de hoy es secreta.

La candidata Claribel Martínez no estuvo disponible para entrevista con Primera Hora, pero la semana pasada le dijo a este diario que el escaño de la Cámara “no tiene banderitas” y que ella trabajará para todos en Puerto Rico.

¿Compra de votos?

Por otro lado, la presidenta la Legislatura Municipal de San Juan, Yolanda Zayas, publicó en su cuenta de Facebook:”Ay mi madre!!!. Me resisto a creerlo. Dicen que están ofreciendo hasta empleo a cambio de votos!! No puede ser!!. Tod@as l@as candidatas son buenos y no merecen esa ofensa. Reitero lo que Muñoz le dijo a su pueblo. El voto NO se vende!!!. El voto es sagrado y NO vendo mi conciencia. Yo votaré por Manuel Natal”.

¿Se juega García Padilla su liderato? Eso lo sabremos luego de la votación de hoy en la sede del PPD.