William Miranda Torres pide apoyo para financiar tren en Caguas
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, presentó la propuesta final para la construcción de un tren magnético que unirá a ese municipio con el área metropolitana.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, presentó la propuesta final para la construcción de un tren magnético que unirá a ese municipio con el área metropolitana.
El proyecto estaría a cargo de la firma American Maglev Technology (AMT) y requerirá una inversión y financiamiento de entre $370 y $380 millones que, según afirmó, permitiría que se pague la deuda en 30 años sin afectar las finanzas del Estado o el Municipio.
La propuesta es que los $200 millones que comprometió el ex gobernador Acevedo Vilá y reafirmó el gobernador Luis Fortuño se distribuyan en una aportación de $20 millones por 10 años.
Según se detalla en la propuesta, el financiamiento en la banca privada sería a un interés de entre 6% y 8% a 30 años para lo que el Estado no tendrá que desembolsar fondos hasta el 2013.
La firma AMT estimó que el costo de operación en el primer año fluctuaría entre los $9 y los $11 millones.
Miranda Torres dijo que “éstos son los números que hacían falta para tomar la decisión de si era o no viable el esperado tren para Caguas. Si hay la voluntad para darle a la región centro-oriental lo que necesita y lo que nueve alcaldes apoyamos; empezamos este proceso mañana mismo”.
El Alcalde le solicitó una reunión a Fortuño para discutir el plan que ya se ha trabajado con las agencias estatales, con la Agencia Federal de Transportación (FTA, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Infraestructura del Congreso federal.
“Estamos solicitando una reunión urgente para discutir la propuesta y los detalles de financiamiento de manera que se logre encaminar este proyecto cuya inversión millonaria abonaría a incentivar nuestra economía, mejoraría la calidad ambiental y aportaría a la creación de un sistema de movilidad ciudadana único en la Isla”, declaró en comunicado de prensa.
“No sólo los habitantes de Caguas esperan por el tren, sino los constituyentes de los pueblos limítrofes”, agregó.
El plan es comenzar la construcción en los próximos seis meses, afirmó Miranda Torres.
El tren propuesto reduciría a sólo 14 minutos el recorrido de Caguas al área metropolitana, lo que significa casi la mitad de lo que un conductor tarda en la actualidad bajo condiciones normales de tráfico, aunque en las horas pico el trayecto puede ser de 45 minutos o más.
Miranda Torres afirmó que “Caguas continuará con el desarrollo de la movilidad dentro de la ciudad y estamos listos para firmar acuerdos con los transportistas que se han unido a este esfuerzo tan pronto como la próxima semana”.
Informó que, además, dará inicio al sistema intermodal de transportación en la región, firmando el acuerdo entre Caguas y Cayey que son los primeros pasos para lograr el volumen de pasajeros que requiere el tren para ser viable.
“Continuaremos instalando estacionamientos de bicicleta por toda la ciudad y promoviendo el caminar y como alternativas saludables de transportación para toda la familia. No descansaremos hasta que nuestros ciudadanos confíen en nuestro sistema y dejen sus vehículos en casa”, señaló.