
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Grupos de hombres fuertemente armados atacó hoteles de lujo, un restaurante y una terminal ferroviaria atestada en por lo menos siete ataques coordinados que dejaron unos 78 muertos y 200 heridos en la capital financiera de la India, dijeron autoridades hoy, jueves. Además, los atacantes tomaron rehenes occidentales en los hoteles de lujo Taj Mahal y Oberoi, dijo A.N. Roy, un alto funcionario policial de Mumbai. Una explosión sacudió la madrugada del jueves el hotel Taj Mahal, seguida por un incendio. La agencia noticiosa Press Trust of India dijo el jueves que el grupo Deccan Muyaedín, previamente desconocido, se adjudicó la responsabilidad por los ataques en correos electrónicos enviados a varios medios de comunicación. Posteriormente, las autoridades indicaron que la policía mató a cuatro sospechosos y arrestó a nueve más. El secretario estatal del Interior, Bipin Shrimali, dijo que cuatro hombres murieron en dos incidentes cuando intentaban darse a la fuga en automóviles. El ministro estatal del Interior, R.R. Patil, indicó que otros nueve fueron arrestados, pero no quiso dar más detalles. Los atacantes se centraron específicamente en británicos y estadounidenses, dijeron testigos. Los tiroteos es escucharon durante horas. Los pistoleros también atacaron un cuartel policial en el sur de Mumbai, donde se produjeron la mayoría de los ataques, que comenzaron el miércoles por la noche y continuaban el jueves por la mañana. "Estamos siendo atacados, hay disparos en la puerta", dijo el agente A. Shetti por vía telefónica desde el cuartel de la policía. Horas después del primer ataque, A.N. Roy dijo que la policía seguía enfrentándose con los pistoleros. "Los terroristas han usado armas automáticas y en algunos lugares se han arrojado granadas. Los encuentros continúan y estamos tratando de derrotarlos (a los atacantes)", señaló Roy. Johnny Joseph, principal secretario del estado Maharashtra, del que Mumbai es la capital, dijo que la cifra de fallecidos podría subir aún más. El motivo de los ataques no estaba claro de inmediato, pero Mumbai ha sido blanco frecuente de ataques terroristas atribuidos a extremistas islámicos, incluyendo una serie de explosiones que mataron a 187 personas en julio del 2007. La policía reportó que había rehenes en los hoteles Taj Mahal y Oberoi, dos de los de mayor categoría en esta atestada y acaudalada ciudad. Los pistoleros que irrumpieron en el Taj Mahal "estaban buscando extranjeros. Ellos gritaban una y otra vez: ’?Quién tiene pasaporte estadounidense o británico?’ ", dijo Ashok Patel, un ciudadano británico que escapó del hotel. Las autoridades pensaban que entre siete y 15 extranjeros estaban prisioneros en el Taj Mahal, pero no estaba claro de inmediato si los rehenes en el Oberoi eran indios o extranjeros, dijo Anees Ahmed, un alto funcionario del estado. En Washington, la Casa Blanca y el Departamento de Estado condenaron enérgicamente los ataques en Mumbai, pero dijeron que no estaban al tanto de muertes de estadounidenses., Indicaron también que todos los funcionarios norteamericanos allí estaban a salvo. "Condenamos esos ataques y la pérdida de vidas inocentes", dijo el portavoz de la Casa Blanca Tony Fratto, quien añadió que se informó de la situación al presidente George W. Bush. "Continuamos buscando más información". El Departamento de Justicia dijo que el FBI estaba monitoreando la situación muy de cerca y estaba preparado para ofrecer asistencia si las autoridades indias lo solicitan, pero que ello no había sucedido aún. La sangre manchaba el suelo en la estación ferroviaria de Chhatrapati Shivaji, donde los atacantes rociaron balas contra la muchedumbre. El jefe de la policía ferroviaria A.K. Sharma, citado por la agencia Press Trust of India, dijo que varios hombres armados estaban atrincherados en la estación. Otros pistoleros atacaron el restaurante Leopold, un local sumamente popular entre los extranjeros, y la estación de policía en el sur de Mumbai, el área donde ocurrieron la mayoría de los ataques. El restaurante estaba acribillado con agujeros de bala y en el suelo habia sangre y zapatos de los comensales. Un británico que estaba cenando en el Oberoi dijo a la televisora Sky News que los pistoleros allí buscaban específicamente a estadounidenses y británicos. Alex Chamberlain dijo que un pistolero de 22 ó 23 años movió a entre 30 y 40 personas del restaurante a la escalera y le ordenó a todos que alzasen los brazos. Dijo que el pistolero hablaba hindi o urdu. "Ellos estaban hablando específicamente de británicos y estadounidenses. Había un italiano al que le preguntaron: ’?De dónde eres’?, y él dijo que era de Italia y ellos le dejaron en paz. Y yo pensé ’me van a matar si me preguntan algo’, y gracias a Dios que no lo hicieron", dijo Chamberlain. El británico dijo que se las arregló para escaparse cuando los comensales fueron obligados a subir las escaleras, pero dijo que piensa que gran parte del grupo quedó retenido.