Anonymous revela identidad de supuesto acosador de Amanda Todd- Ve vídeo
Se trataría de Kody Maxson, de 32 años, y ex empleado de la red social Facebook.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Anonymous reveló en un vídeo la identidad del supuesto acosador de la joven Amanda Todd, quien fue encontrada muerta el pasado 10 de octubre luego de ser perseguida y chantajeada durante varios años.
Se trataría de Kody Maxson, de 32 años y ex empleado de la red social Facebook.
Según informó Mail Online, Maxson reside en New Westminster, Canadá.
En el vídeo publicado en YouTube, la persona- que lleva una máscara- asegura haber encontrado una conexión entre el hombre y la joven. Luego prosigue a decir su información personal, incluyendo su fecha de nacimiento y dirección residencial.
“(Él) es una abominación en nuestra sociedad y será castigado”, aseguró la figura en representación de la red de “hackers”.
La muerte de Amanda Todd, de 15 años de edad, se produjo el pasado miércoles, un mes después de que la joven estudiante colgase en YouTube un vídeo en el que, simplemente con tarjetas escritas, explica el acoso que sufría desde hacía tres años.
En el vídeo, de 9 minutos y titulado "Mi historia: lucha, acoso, suicidio, daño", Todd explica que cuando tenía 12 años un sujeto que conoció a través de una vídeo-conversación la convenció para que le enseñase sus senos.
Un año después, el hombre la contactó por Facebook y la chantajeó, diciéndole que si no se desnudaba frente a la cámara, enviaría sus fotos a sus familiares, profesores y amigos.
Las imágenes, de todos modos, fueron distribuidas, por lo que Todd cayó en una profunda depresión, lo que la llevó a consumir alcohol y drogas.
Un año más tarde, la joven decidió cambiar de colegio, pero el acoso seguía latente. En una ocasión un grupo de estudiantes la esperaron a la salida de la escuela y la acorralaron, mientras la novia de un amigo la golpeaba.
La agresión fue grabada en teléfonos celulares.
Todd tuvo que ser internada en un hospital por beber lejía.
Luego de recuperarse, descubrió múltiples mensajes en su cuenta de Facebook diciendo que se merecía lo que le había pasado y que debería de morir.
Aunque junto con su familia decidió mudarse a otra ciudad, el acoso continuó a través de Internet.
Luego de su muerte, un grupo de apoyo creó una cuenta en Facebook, y advirtieron al acosador que “durmiera con un ojo abierto”. El grupo ha despertado la preocupación sobre su capacidad para crear un “juicio por Internet”, sin pasar por el sistema de justicia.