Asesinan familiar que medió en el pago de rescate de menor secuestrado en Colombia
El crimen ocurrió un día después de la liberación del niño.

PUBLICIDAD
Un día después de la liberación de Lyan, el pequeño secuestrado el pasado 3 de mayo en Colombia, ocurrió un atentado contra dos familiares del menor.
EL TIEMPO conoció que un hombre fue asesinado en el barrio Bretaña, en el sur de Cali. Una mujer que lo acompañaba resultó herida. La víctima fatal fue identificada como Jesús Antonio Cuadros, de entre 30 y 35 años, primo del padrastro del menor y quien, presuntamente, habría intervenido en el pago a los secuestradores del niño.
La mujer herida sería la pareja sentimental de la víctima y, presuntamente, habría mediado con Cuadros para entregar el dinero a los secuestradores del niño, pues este caso siempre fue identificado como un secuestro extorsivo. Se habla del pago de unos 5,000 millones de pesos colombianos (poco más de 100 mil dólares).
Relacionadas
Por su parte, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, dijo que Jesús Antonio Cuadros habría mediado, según su familia, para efectuar el cuantioso pago de dinero para lograr la liberación del niño. Señaló que ya serán las autoridades las que entren a investigar el caso.
“Fue comprometida la vida de Antonio Cuadros, familiar del padrastro de Lyan. La familia está muy compungida y manifiesta quien se comprometió la existencia de quien estuvo muy activo por la liberación de Lyan, alzando su voz, siendo solidario con la causa, lamento que haya pasado esto. Expresar la solidaridad a su madre.”, dijo el personero Mendoza.
“Según los familiares comentaban que Antonio Cuadros habría participado en la mediación de la entrega del dinero para la liberación del menor, pero esos supuestos serán motivos de esclarecimiento por parte de las autoridades”, dijo el personero de Cali. “Ninguna muerte más puede presentarse en estas circunstancias”, agregó el personero.
¿Ajuste de cuentas?
La historia de este secuestro está rodeada de interrogantes porque está tomando fuerza la versión de que se hizo el pago de una cuantiosa deuda por parte de la familia del niño a los hombres de ‘Diego Rastrojo’. No obstante, en un comienzo, la Policía Metropolitana señaló que todo indicaba que el secuestro habría sido cometido por los disidentes de las Farc, del frente ‘Jaime Martínez’. De hecho, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad, brigadier general Carlos Oviedo, siempre han mencionado a las disidencias como responsables, así como a uno de sus cabecillas en Jamundí: alias Oso Yogui, el segundo al mando de la disidencia ‘Jaime Martínez’, en este municipio vallecaucano.
Sin embargo, el padrastro del niño, pues el verdadero padre del menor, José Leonardo Hortúa, murió cuando Lyan aún no había nacido, señaló el mismo día de la liberación que ni su familia ni él han tenido deudas pendientes con grupos ilegales aliados con narcos. Hortúa fue asesinado en 2013, cuando se encontraba en el sur de Cali.
El personero de la capital del Valle sostuvo al respecto: “Si hay una situación extra por demás que desvirtúe o que de alguna manera trate de empañar la liberación de Lyan pues serán las autoridades las responsables las que tienen que entrar a esclarecer lo ocurrido”.