México.- Un guardaespaldas murió y dos resultaron heridos cuando hombres armados atacaron a tiros el convoy en que viajaba el gobernador de Chihuahua, uno de los estados del norte más afectados por el narcotráfico en México.

Por lo pronto se desconoce si el ataque estaba dirigido contra el gobernador José Reyes Baeza, pero ayer, lunes, canceló un viaje a la Ciudad de México donde se reuniría con funcionarios federales para discutir los problemas de seguridad en su estado.

El ataque ocurrió la noche del domingo en Chihuahua, capital de estado del mismo nombre y a unos 1,200 kilómetros al noroeste de la ciudad de México, informó horas después el propio Reyes Baeza. Afirmó que en ningún momento hubo una agresión directa contra su vehículo.

Los dos agentes heridos se encontraban estables el lunes. Uno de los agresores resultó herido por un disparo en la cabeza y su estado de salud se reportaba como delicado. Los otros atacantes escaparon del lugar.

El gobernador dijo en una rueda de prensa el domingo: "No queremos especular, hacer comentarios que no nos constan".

Agregó que pedirá la participación de la Procuraduría General de la República (PGR) para esclarecer el caso, debido a que las armas utilizadas por los atacantes eran de alto calibre y se supone que estas armas son exclusivas del ejército.

En el área de prensa de la PGR dijeron el lunes a la AP que hasta el momento el caso no ha pasado a ese organismo.

El ataque al grupo de autos del gobernador ocurrió dos días después de que Roberto Orduña, jefe de la policía de Ciudad Juárez, la ciudad más grande de Chihuahua, renunció tras las amenazas de narcotraficantes para que se retirara o en caso contrario moriría un policía cada 48 horas.

El presidente Felipe Calderón mantiene desplegados a miles de soldados y agentes federales para tratar de contener la violencia y atacar a los grupos del crimen organizado.

El presidente de la Cámara de Diputados nacional, César Duarte, dijo a periodistas que el ataque es una muestra de que "sin duda esta estrategia del gobierno federal no ha tenido los resultados, no sólo en Chihuahua tenemos problemas, en muchas otras partes del país".

El domingo, varios carteles fueron colocados en Ciudad Juárez en los que se aplaudía la salida de Orduña, pero amenazaban al alcalde José Reyes Ferriz y a su familia con decapitarlos si apoyaban a ciertas personas, las cuales no fueron identificadas.

El edil ha asegurado a los habitantes de Ciudad Juárez que su gobierno mantiene el control de la ciudad de 1,3 millones de habitantes.

La violencia del crimen organizado y los carteles de las drogas dejó más de 6,000 asesinatos en el 2008. Más de 1,200 de los homicidios fueron cometidos sólo en Ciudad Juárez.

Mientras, en el estado oriental de Tabasco junto al Golfo de México, la procuraduría estatal informó que fueron detenidos nueve presuntos sicarios de los "Zetas", considerados el brazo ejecutor del Cartel del Golfo, luego de un enfrentamiento que dejó a dos soldados heridos.

En el estado suroriental de Chiapas, la policía investigaba la muerte de tres personas que fueron encontradas calcinadas dentro de vehículos, incluido un líder sindical.