Asunción- La aparición este año del primer caso de rabia en un murciélago que atacó a un humano disparó la alarma en Paraguay, donde ese mal está erradicado desde 2004, anunció hoy el Centro Antirrábico Nacional.

"A raíz de eso lanzamos una alerta a las autoridades sanitarias para que se extremen los cuidados y especial atención a las personas atacas por animales y específicamente por murciélagos", dijo a Efe el director del Centro, Miguel Castagnino.

El médico afirmó que el mamífero, que fue atrapado por los familiares de una anciana de 86 años a la que atacó en su vivienda, en Lambaré, a las afueras de Asunción, dio positivo a rabia y que la víctima "está lúcida, controlada y recibiendo la profilaxis".

El caso es el noveno de ese tipo en lo que va de año en Paraguay, que el año pasado registró 28 ataques de quirópteros, según Castagnino, que atribuye esos hechos a una migración forzada de su hábitat natural debido a la deforestación.

"En 2011 hubo 800 focos de incendios forestales en todo el país y ya advertimos de que esto se pueda urbanizar", refirió Castagnino al comentar que esos mamíferos tienen el hábito de seguir cursos de agua y migran 15 kilómetros cada noche.

Añadió que la rabia sigue matando al año entre 50,000 y 55,000 personas en el mundo, el 95 y el 96 por cientos de ellos por ataque de caninos y el resto por animales silvestres, incluido murciélagos.