Una flotilla de barcos se preparaba para zarpar desde Barcelona hacia la Franja de Gaza el domingo con ayuda humanitaria, activistas y celebridades a bordo, en un intento por romper el bloqueo israelí del territorio palestino.

Esto ocurre mientras Israel intensifica su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza, limitando las entregas de alimentos y suministros básicos en el norte del territorio palestino. A principios de este mes, expertos en alimentación advirtieron que la ciudad estaba en situación de hambruna y que medio millón de personas en toda la franja enfrentaban niveles catastróficos de hambre.

La Flotilla Global Sumud lleva alimentos, agua y medicinas. Los activistas a bordo exigieron un paso seguro para entregar la ayuda tan necesaria y la apertura de un corredor marítimo humanitario, según un comunicado. La guerra de casi 23 meses ha matado a más de 63,000 personas. Al menos 332 palestinos han muerto por desnutrición, incluidos 124 niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El convoy marítimo de alrededor de 20 barcos y delegaciones de 44 países se verá acompañado por más barcos que zarparán de puertos en Italia, Grecia y Túnez en los próximos días, en su ruta desde el extremo occidental del Mediterráneo hasta la Franja de Gaza, según los organizadores.

Miles de simpatizantes acudieron al muelle de Barcelona, algunos de ellos con keffiyehs, coreando “¡Palestina libre!” y “¡Boicot a Israel!”. Una amplia variedad de barcos con banderas palestinas esperaban para zarpar, desde envejecidos yates de lujo hasta pequeños veleros de madera y embarcaciones de aspecto industrial.

“La historia aquí es sobre Palestina. La historia aquí es cómo se está privando deliberadamente a las personas de los medios más básicos para sobrevivir”, afirmó la activista sueca Greta Thunberg en una conferencia de prensa. Ella será una de las figuras más reconocibles en la expedición, junto a los intérpretes Susan Sarandon y Liam Cunningham, así como activistas, políticos como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y periodistas.

No es la primera vez que Thunberg intentará llegar a las aguas de Gaza este año. En junio fue deportada cuando el barco en el que viajaba con otras 11 personas, el Madleen, fue detenido por el ejército israelí.

“Ha sido muy claro que Israel ha estado violando continuamente el derecho internacional al atacar, interceptar ilegalmente los barcos en aguas internacionales y prevenir continuamente la entrada de ayuda humanitaria”, dijo Thunberg en una entrevista con The Associated Press el sábado.

Cunningham, quien se unirá a la flotilla, mostró un video de una niña cantando mientras planeaba su propio funeral. La niña, Fatima, murió hace cuatro días, dijo.

“¿En qué tipo de mundo hemos caído donde los niños están organizando sus propios funerales?” dijo Cunningham a los reporteros.

A finales de julio, el ejército israelí detuvo otro barco de ayuda, arrestó a 21 activistas y reporteros internacionales, y confiscó su carga, que incluía leche de fórmula para bebés, alimentos y medicinas, según la Coalición de la Flotilla de la Libertad.

Un funcionario israelí dijo el sábado que el país pronto detendrá o ralentizará la ayuda humanitaria en partes del norte de Gaza, mientras expande su ofensiva militar contra Hamás, un día después de que la ciudad fuera declarada zona de combate.

La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de milicianos de Hamás en Israel se cobró la vida de 1,200 personas, la mayoría de ellas civiles, y tomó como rehenes a 251 personas.