Ben & Jerry’s pierde a Jerry
La icónica marca de mantecados se queda sin una de sus voces fundadoras.

PUBLICIDAD
El cofundador de Ben & Jerry’s, Jerry Greenfield, deja la marca de helados después de 47 años, afirmando que la independencia que antes tenía para pronunciarse sobre temas sociales ha sido sofocada por la empresa matriz, Unilever.
En una carta publicada en la red social X por el cofundador Ben Cohen en nombre de Greenfield, este expresó que sentía que la independencia que la marca tenía para hablar sobre temas sociales y eventos actuales se había perdido bajo el control de Unilever.
“Durante más de 20 años bajo su propiedad, Ben & Jerry’s alzó la voz en favor de la paz, la justicia y los derechos humanos, no como conceptos abstractos, sino en relación con hechos reales que ocurren en nuestro mundo”, escribió.
“Esa independencia existió en gran parte gracias al acuerdo de fusión único que Ben y yo negociamos con Unilever, uno que consagró nuestra misión social y nuestros valores en la estructura de gobierno de la empresa de manera perpetua. Es profundamente decepcionante llegar a la conclusión de que esa independencia, la base misma de nuestra venta a Unilever, se ha perdido”.
Greenfield afirmó que esta pérdida de independencia se produce “en un momento en que el gobierno actual de nuestro país está atacando los derechos civiles, el derecho al voto, los derechos de los inmigrantes, de las mujeres y de la comunidad LGBTQ”.
“Defender los valores de justicia, equidad y nuestra humanidad compartida nunca ha sido más importante ”, dijo. “Es fácil alzar la voz cuando no hay nada en juego. La verdadera prueba de los valores ocurre cuando los tiempos son difíciles y tienes algo que perder”.
Greenfield señaló que Ben & Jerry’s, famosa por sus envases coloridos de helado con nombres como Cherry Garcia y Phish Food, “siempre fue más que solo helado; era una forma de esparcir amor e invitar a otros a luchar por la equidad, la justicia y un mundo mejor”.
Un portavoz de The Magnum Ice Cream Company (la división de Unilever responsable del helado) dijo en un comunicado el miércoles que siempre estarán agradecidos con Greenfield por sus contribuciones a Ben & Jerry’s y le agradecieron su servicio, pero no están de acuerdo con su punto de vista.
“No compartimos su perspectiva y hemos tratado de involucrar a ambos cofundadores en una conversación constructiva sobre cómo fortalecer la poderosa posición basada en valores de Ben & Jerry’s en el mundo”, dijo el portavoz.
Magnum afirmó que aún está comprometida con la misión de Ben & Jerry’s y sigue “enfocada en continuar con el legado de paz, amor y helado de esta marca icónica y tan querida”.
Ben & Jerry’s ha estado en desacuerdo con Unilever desde hace tiempo. En marzo, Ben & Jerry’s declaró que su CEO fue removido ilegalmente por Unilever en represalia por el activismo social y político de la marca.
En una presentación ante un tribunal federal, Ben & Jerry’s dijo que Unilever informó a su junta directiva el 3 de marzo que estaba destituyendo y reemplazando al CEO de Ben & Jerry’s, David Stever. Según la empresa de helados, eso violaba el acuerdo de fusión con Unilever, el cual establece que cualquier decisión sobre la destitución del CEO debe hacerse tras consultar con un comité asesor de la junta de Ben & Jerry’s.
Unilever, con sede en Londres, dijo en un comunicado en ese momento que esperaba que la junta de Ben & Jerry’s participara en el proceso acordado.
Unilever adquirió Ben & Jerry’s en el año 2000 por 326 millones de dólares. En ese momento, Ben & Jerry’s dijo que la asociación ayudaría a la empresa progresista de Vermont a expandir su misión social.