Berlusconi defiende su amistad con Putin y niega que sacara provecho de Rusia
Berlusconi lanzó además un mensaje directo a la oposición de izquierdas del Senado: "Vosotros estabais con la Unión Soviética cuando no teníais que estar, y ahora que deberíais apreciar la Federación Rusa, no estáis", apuntó.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Roma. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, volvió hoy a defender la amistad personal que le une a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y que parece preocupar a Estados Unidos, según han revelado algunos cables de la diplomacia estadounidense divulgados por "WikiLeaks".
Durante su turno de réplica en el Senado en la primera de sus comparecencias por las mociones de censura y confianza que afrontará mañana su Gobierno, Berlusconi tuvo que salir al paso de los comentarios de la oposición sobre un supuesto beneficio económico personal que habría podido sacar aprovechando la oportunidad que su cargo le concede para negociar con Rusia.
"Gracias a Dios, trabajando como he trabajado, he conseguido una fortuna personal y familiar que no habría imaginado nunca. Garantizo por mis hijos y nietos que no existe un solo dólar de estas operaciones de diplomacia comercial que haya entrado o que entrará en mis bolsillos", comentó el mandatario.
"Tengo una amistad personal fuerte ya sea con Putin como con (el presidente de Rusia, Dmitri) Medvédev. Creo que son personas que quieren de verdad llevar a Rusia a una verdadera democracia, pero el recorrido del totalitarismo a la democracia es difícil y largo. Hace falta tiempo", agregó.
Berlusconi lanzó además un mensaje directo a la oposición de izquierdas del Senado: "Vosotros estabais con la Unión Soviética cuando no teníais que estar, y ahora que deberíais apreciar la Federación Rusa, no estáis", apuntó.
El primer ministro comentó asimismo que ha sido él quien ha conseguido contratos importantes con Rusia para la petrolera italiana Eni, la eléctrica Enel, accionista mayoritaria de la española Endesa, y la compañía de electrónica de defensa Finmeccanica.
"En Rusia he desarrollado, como empresario dedicado a la política, una acción de agente a favor de los intereses de las empresas italianas", precisó el mandatario, quien mañana afrontará una cuestión de confianza en el Senado y dos complicadas mociones de censura en la Cámara de los Diputados.
La superación de la prueba del Senado parece casi segura, ya que el Gobierno cuenta con mayoría suficiente, pero no así la de la Cámara de los Diputados, que, aunque sean dos mociones de censura distintas (una de ellas presentada por su ex aliado Gianfranco Fini), se someterán a una votación conjunta.
Todo queda pendiente de lo que se decida en la reunión de esta noche de los diputados de Futuro y Libertad para Italia (FLI), escindido del partido de Berlusconi, y entre los que hay algunos partidarios de no hacer caer al Gobierno del actual primer ministro, votos clave para que el Ejecutivo pase el trámite.
En medio de un gran revuelo por el escándalo de una supuesta compra de votos que investiga la Fiscalía de Roma, Berlusconi pidió este lunes a los parlamentarios del FLI que reflexionen esta noche antes de las votaciones de mañana.