
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
México.- Carlos Beltrán Leyva, hermano de un capo del narcotráfico muerto por las autoridades hace dos semanas, fue detenido en el noroeste de México, dijo ayer la Policía Federal, en una señal de que el gobierno del presidente Felipe Calderón no cederá en su guerra contra el tráfico de drogas.
La captura de Beltrán Leyva llegó apenas dos semanas después de que efectivos de la Marina mexicana mataron a su hermano Arturo durante un tiroteo en la ciudad central mexicana de Cuernavaca. Arturo Beltrán Leyva es el sospechoso de más alto rango en los carteles de la droga en ser abatido por las fuerzas mexicanas desde que Calderón envió hace tres años a miles de soldados a varios estados del país a combatir al narcotráfico.
La Secretaría de Seguridad Pública federal informó en un comunicado que Carlos Beltrán Leyva fue detenido el miércoles en Culiacán, capital del estado occidental de Sinaloa. Los cinco hermanos Beltrán Leyva habrían fundado el cartel narcotraficante que lleva sus apellidos en esa ciudad, donde varios de ellos nacieron.
En el pasado, las autoridades mexicanas habían descrito a Carlos Beltrán Leyva como uno de los principales integrantes del cartel, pero no estaba claro si tomó las riendas de la organización después del fallecimiento de su hermano. Un tercer hermano, Alfredo Beltrán Leyva, fue detenido en enero del 2008.
Al menos un hermano más, Mario, permanece prófugo y es uno de los 24 capos del narco más buscado por México, que ofrece 2 millones de dólares de recompensa por su captura.
Carlos Beltrán Leyva, de 40 años, llevaba el miércoles una licencia de conducir falsa que lo identificaba como Carlos Gámez Orpineda cuando la policía federal lo detuvo, señaló el comunicado.
Añadió que había una orden de detención en su contra desde el 2008, aunque no había sido incluido en la lista de los más buscados. Durante su captura, las autoridades se incautaron también de dos armas de fuego y municiones.
Funcionarios de la agencia antidrogas estadounidense DEA, que brindaron datos de inteligencia para ayudar a encontrar a Arturo Beltrán Leyva, consideran que uno de los hermanos se hará cargo del cartel. El jefe de inteligencia de la DEA Anthony Placido dijo el mes pasado que Estados Unidos había recibido informes esporádicos acerca de planes para rescatar a Alfredo Beltrán Leyva de la prisión.
El arresto de Carlos Beltrán Leyva es una señal clara de que el gobierno no piensa detener su campaña contra el cartel, a pesar del estremecedor ataque de represalia que se produjo poco después de la muerte del capo, cuando hombres armados masacraron a la madre y otros tres familiares de un marino muerto en el tiroteo en Cuernavaca.
Calderón prometió que no se dejaría intimidar, pero los funcionarios del gobierno fueron mucho más discretos a la hora de anunciar el arresto del hermano del capo, ya que esperaron tres días para comunicarlo a la prensa.
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública dijeron que no emitirían declaraciones en lo inmediato.
Los hermanos Beltrán Leyva trabajaron con Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, antes de separarse de él tras el arresto del líder del cartel del Golfo, Osiel Cárdenas, en el 2003. Pronto se apoderaron de rutas lucrativas para el tráfico de estupefacientes en el noreste de México.
Las autoridades estadounidenses consideran que el cartel de los Beltrán Leyva ha cometido numerosos asesinatos sangrientos, incluidas decapitaciones. La organización ha podido también sobornar a numerosos funcionarios y policías para proteger su negocio ilícito y recibir información anticipada sobre operaciones militares.
Aunque el gobierno avanza sobre el cartel de los Beltrán Leyva, la presunta debilidad de la organización despierta temores de que se desate una batalla territorial más intensa por las áreas que ha controlado hasta ahora. Esto llevaría a más muertes en una guerra en que ya fallecieron más de 15,000 personas desde que el presidente Calderón asumió en el 2006.