Los 33 mineros atrapados bajo 700 metros de roca en el norte de Chile desde hace más de dos meses comenzarán a recuperar sus vidas, tras una esperada audaz operación de rescate que pondrá fin a una epopeya que ha cautivado al mundo y que dejará sus nombres grabados en la historia.

Para algunos era su primer día de trabajo, otros querían dejar para siempre este yacimiento, mientras algunos buscaban extender su jornada laboral, cuando ocurrió lo insospechado: el desplome que dejó a 33 mineros atrapados por más de dos meses.

A continuación una breve historia de cada unos de los 33 mineros atrapados y el vídeo del momento de su rescate:

 

1. Florencio Ávalos Silva

Fue el primer rostro que recorrió el mundo cuando se mostraron las imágenes iniciales de los mineros atrapados. Pese a tener 31 anos, casado, es el capataz de la mina, que dejó ese cargo por el de camarógrafo oficial de las grabaciones de los 33 operarios bajo tierra.

 

2. Mario Sepúlveda

Es uno de los mineros más extrovertidos del grupo, que ante la flaqueza de algunos de sus compañeros les entregó aliento. Pero sin duda que este minero, de 40 años, llamó la atención por su capacidad para enfrentar las cámaras y mostrar al mundo en las condiciones en que vivían al fondo de la mina y como se habían organizado ante la adversidad.

 

3. Juan Illanes Palma

Con instrucción militar, participó como miembro del ejército en el conflicto de 1978 con Argentina. Casado, 52 años, es uno de los líderes de los mineros atrapados. El pasado 9 de septiembre celebró su cumpleaños a 700 metros de profundidad y planea dejar el trabajo en las minas.

 

4. Carlos Mamani

Casado, de 24 años, es el único extranjero de la mina. De nacionalidad boliviana, llevaba cinco días en el lugar cuando ocurrió el derrumbe. Antes de dedicarse a la minería, era agricultor en Bolivia.

 

5. Jimmy Sánchez

Soltero, de 19 años, es el más joven de los 33 mineros y uno de los más asustados. Quería dejar el trabajo y volver al colegio para terminar sus estudios. Tiene planes de casarse con su novia tras subir a la superficie.

 

6. Osmán Araya

De recolector de frutas a minero arrepentido. Este minero de 30 años, casado, se había quejado por las malas condiciones y falta de seguridad de la mina. Había decidido renunciar a fines de agosto, cuando ocurrió el derrumbe.

 

 

7. José Ojeda

Viudo, de 47 años, es el autor de la frase celebre que recorrió el mundo: "Estamos bien en el refugio los 33", lo que revivió las esperanzas y desató el júbilo de todo un país. Tiene 27 años de experiencia en minas.

 

8. Claudio Yañez

Al igual que otros mineros, trabajaba para pagar sus deudas cuando ocurrió el accidente. Con 34 años, pensó en faltar el día derrumbe, pero se arrepintió por el dinero que perdía en cada jornada. Fue el primero en pedir cigarros.

 

9. Mario Gómez Heredia

 

Fue uno de los primeros que envió una carta a sus familiares. De 63 años y casado, también entregó a los equipos de rescate las coordenadas exactas donde estaban los mineros atrapados, lo que agilizó y facilitó las labores de perforación.

 

10. Alex Vega Salazar

 

Casado, 31 años, es mecánico desde hace nueve años en la mina y estaba juntando dinero para no vivir con su familia en la casa de sus padres cuando ocurrió el accidente. Es uno de los más alegres y optimistas del grupo.

 

11. Jorge Galleguillos

 

Casado, de 56 años, cantó y bailó cueca cuando el 18 de septiembre los mineros celebraron las fiestas del bicentenario a 700 metros de profundidad. Sin embargo, es uno de los más afectado emocionalmente por este accidente.

 

12. Edison Peña

 

Soltero, de 34 años, en los primeros días de encierro corría 10 kilómetros diarios para calmar la ansiedad. Es uno de los mineros en mejor estado físico. Definido por sus compañeros y autoridades como uno de los más realistas y pragmáticos.

 

13. Carlos Barrios Contreras

 

Solo alcanzó a disfrutar tres meses del buen sueldo que pagaba la mina cuando ocurrió el accidente. Con 27 años, de los cuales 10 ha entregado a la minería, recibió una carta de su novia en la que le comunicaba que sería padre.

 

14. Víctor Zamora

 

Casado, 33 años, alias el "Cantinflas" por su notable humor. Sus compañeros dicen que se ríe hasta del dolor de muelas que lo aqueja hace varias semanas, al tiempo que intenta imponer orden en los gastos de su familia.

 

15. Víctor Segovia

 

Catalogado como el escritor de la mina, ya ha redactado algunas páginas de lo que podría ser su primer libro de los 33 mineros bajo tierra. En la superficie lo espera su única hija, que vive con él.

 

16. Daniel Herrera Campos

 

De taxista a conductor de camión en la mina siniestrada. Soltero, 27 años, fanático del fútbol, quiere volver a la superficie para reencontrarse con su madre.

 

Omar Orlando Reygada

 

Viudo, 56 años, es uno de los que pueden contar que este es su tercer gran accidente minero y quienes lo conocen saben que su pasión es la minería subterránea, por lo que no está claro que deje este trabajo pese a esta histórica hazaña.

 

Esteban Rojas

 

 

 

 

 

Pablo Rojas

 

 

Casado, 45 años, ha vivido muchas emociones. Una semana antes del derrumbe su padre había fallecido. Llevaba cinco meses trabajando en la mina para costear la carrera de medicina de su hijo.

 

 

 

Darío Segovia

 

 

Al igual que otros mineros, no le correspondía trabajar, pero se había ofrecido para hacer doble turno cuando ocurrió el derrumbe. Casado, de 48 años, es miembro de una familia de mineros, por lo que habían comentado los peligros que veía al interior de la mina.

 

 

 

Yonny Barrios

 

 

El enfermero de 50 años que veló por la salud de los mineros. Fue pieza clave para que las autoridades pudieran monitorearlos. Pero también es conocido porque en la superficie lo esperan dos mujeres: Su actual conviviente Susana y su esposa Marta.

 

 

 

Samuel Ávalos Acuña

 

 

De vendedor en las calles pasó a formar parte de los trabajadores de la mina hace cinco meses. Tiene tres hijos y le prometió a su conviviente de hace 21 años, Ruth González, casarse cuando saliera de la mina.

 

 

 

 

Carlos Bugueño

 

 

 Soltero, de 27 años, quería tener su casa y un auto por lo que decidió entrar a la mina. Ahora, a punto de salir quiero volver a su antiguo trabajo de guardia de seguridad.

 

 

 

José Henríquez

 

Sus propios compañeros lo califican como el guía espiritual. Con 56 años y casado, le ha ayudado a sus compañeros a no perder la fe. Consiguió que les enviarán 33 biblias. Antes del accidente, ya pensaba en dejar la mina.

 

 

 

Renán Ávalos

 

 

 Amante del fútbol y los caballos, entró a la mina recomendado por su hermano Florencio. Soltero, de 29 años, se desempeñaba como cargador al interior del yacimiento. Envió a la superficie varias camisetas de los clubes de fútbol que les hicieron regalos para calmar su ansiedad.

 

 

 

Claudio Acuña

 

 

Especialista en perforaciones de 34 años, le pidió desde la profundidad matrimonio en una carta su pareja Fabiola Araya. Le prometió que realizaría un gran matrimonio, con el dinero donado por un empresario.

 

 

 

Franklin Lobos

 

 

Uno de los mineros más famosos por su pasado de futbolista profesional. Casado, de 52 años, se desempeñaba como conductor de un camión al momento del accidente. Bajo tierra recibió camisetas autografiadas de entrenadores, futbolistas y equipos de renombre mundial.

 

 

 

Richard Villarroel

 

Increíble, pero cierto. Su madre supo que su hijo trabajaba en la mina cuando conoció la lista de los 33 mineros atrapados. Mecánico de profesión y amante de la computación espera presenciar el nacimiento de su hija programado para noviembre.

 

 

Juan Carlos Aguilar

 

 

 Desde el sur de Chile viajó al otro extremo del país en busca de un mejor trabajo tras su experiencia en las minas de carbón. Casado, 49 años, manifestó en cartas a su pareja que deseaba tener otro hijo.

 

 

 

 

 

Raúl Bustos Ibáñez

 

 

Había perdido su trabajo como astillero tras el maremoto que sacudió al país en febrero. Con 40 años, casado, decidió ir al norte del país y tras su primer día de trabajo en la mina no alcanzó a salir cuando se produjo el derrumbe.

 

 

 

 

 

Pedro Cortés Contreras

 

 

Electricista, de 26 años, es uno de los artífices de haber instalado un sistema de comunicación entre la mina y la superficie. De buen humor, se desempeñaba también como conductor de camiones tras haber perdido un dedo en un accidente en la mina.

 

32. Ariel Ticona

 

Casado, 29 años, vio nacer a su tercera hija desde el fondo de la mina a través de un video que le había grabado en las horas previas su esposa. Aunque tenía otro nombre para su hija, decidió llamarla "Esperanza".

 

33. Luis Urzúa

Es el jefe de turno que organizó todo en la mina, con turnos y un sistema de vigilancia. Casado, de 54 años, se aisló en una camioneta al interior de la mina para planificar cada día. Su experiencia y bajo perfil han sorprendido a las autoridades y expertos de la NASA.

 

Y un reconocimiento especial a Manuel González, primer rescatista en bajar: