Criador es acusado de operar una red global de contrabando de cuernos de rinoceronte
La trama involucra 964 cuernos de rinoceronte valorados en $14.1 millones.

PUBLICIDAD
Un conocido criador de rinocerontes fue acusado por los fiscales de Sudáfrica de operar una red global de contrabando de cuernos de rinoceronte junto con otras cinco personas.
John Hume, de 83 años, posee una de las mayores manadas de rinocerontes del mundo en su rancho en Johannesburgo. Él y los demás están acusados de una trama que involucra 964 cuernos de rinoceronte valorados en 14.1 millones de dólares. Hume no ha comentado públicamente.
El tribunal de magistrados de Pretoria le concedió a Hume una fianza de 5,000 dólares, según la Autoridad Nacional de Procesamiento, después de que él y los demás se entregaron a la policía el martes. Las condiciones de la fianza incluían entregar sus pasaportes. Los fiscales dijeron que comparecerán nuevamente ante el tribunal el 9 de diciembre.
Una investigación de siete años por parte de las autoridades sudafricanas encontró que los sospechosos supuestamente obtuvieron permisos bajo falsos pretextos para comprar y vender cuernos de rinoceronte a nivel nacional mientras canalizaban los cuernos hacia mercados ilegales en el sudeste asiático.
Según la ley sudafricana, el comercio doméstico está permitido con permisos válidos. Sin embargo, el comercio internacional comercial de cuernos de rinoceronte está prohibido bajo la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
Según un blog que promueve la reserva privada que abrió en 2009, Hume y su personal en Rhinos of Buffalo Dream Ranch cuidan de más de 1,600 rinocerontes, incluidos más de 1,000 que han sido criados allí.
Los seis sospechosos, incluidos un abogado, un corredor de seguros y un gerente de reserva de caza, están acusados de 55 cargos, incluidos crimen organizado, fraude, robo y lavado de dinero.
El ministro de medio ambiente del país, Dion George, señaló que la investigación era “una poderosa demostración de la determinación de Sudáfrica de proteger su patrimonio natural”.
Sudáfrica está luchando para proteger a los rinocerontes en peligro de extinción. Según el gobierno, se registraron 103 muertes de rinoceronte entre el 1 de enero y el 31 de marzo. Las autoridades se han centrado en los últimos años en las organizaciones criminales que creen están detrás de gran parte de la caza furtiva.
El país tiene la mayor población de rinocerontes del mundo, con un estimado de 16,000 a 18,000 ejemplares, según grupos de conservación. Eso incluye rinocerontes blancos y los críticamente amenazados rinocerontes negros.