¿Cuál es el simbolismo detrás de cada prenda que vestirá el nuevo papa?
El nuevo papa se vestirá con sus atuendos tradicionales en la Sala de las Lágrimas antes de saludar a los fieles.
PUBLICIDAD
Este jueves, la tradicional fumata blanca que emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina anunció al mundo la elección del nuevo papa, Robert Francis Prevost, el número 267 en la historia de la Iglesia Católica.
Los 133 cardenales electores, reunidos en cónclave desde el pasado 7 de mayo, alcanzaron el consenso requerido y dieron paso a uno de los momentos más esperados: la salida del nuevo pontífice para su primera bendición Urbi et Orbi desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Vestiduras del nuevo papa: símbolos de su misión espiritual
Antes de su aparición pública, el papa recién elegido atraviesa un instante íntimo y solemne: su ingreso a la “Sala de las Lágrimas”. Esta pequeña antesala, ubicada junto a la Capilla Sixtina, es el lugar donde se viste por primera vez con los atuendos papales.
Según informó “ACI Prensa”, cada prenda que porta el nuevo pontífice posee un profundo simbolismo vinculado a su rol espiritual y pastoral.
Pronta anche la Sala del Pianto, dove il neoeletto vestirà gli abiti propri del Pontificato: la talare bianca, il rocchetto, la mozzetta di raso rosso, la stola, la croce dorata e le scarpe rosse. #Conclave pic.twitter.com/5M3Z9zaIbH
— Vatican Report (@VaticanReportIt) May 6, 2025
Entre los elementos que componen su vestimenta destacan:
- El solideo blanco: también llamado zucchetto o pileolus, que cubre la cabeza y simboliza su autoridad sobre otros prelados.
- La sotana blanca: de manga larga y hasta los tobillos, confeccionada en lana, representa la inocencia, caridad y santidad del oficio papal.
- La fascia: una faja blanca de lino o seda sobre la sotana, signo de entrega y servicio a la Iglesia.
- La pelegrina blanca: pequeña capa sobre los hombros, exclusiva del papa en este color, evocando las capas de los antiguos peregrinos.
- El roquete y la sobrepelliz: prendas blancas que refuerzan el llamado a la pureza, la humildad y el servicio eclesial.
- La muceta roja: símbolo de la autoridad pontificia y de su misión de compasión.
- La cruz pectoral: suspendida a la altura del corazón, como recordatorio de la crucifixión y la reconciliación con Dios.
- El anillo del pescador: signo de su nuevo reinado y de su condición como sucesor de San Pedro.
- La estola roja con bordado dorado: que representa su consagración sacerdotal y la carga pastoral de guiar a la Iglesia.
- Los zapatos rojos de cuero: tradicionales del papado, simbolizan la sangre de los mártires y la pasión de Cristo.
Un momento histórico para millones de fieles
Con estas vestiduras, el nuevo papa Robert Francis Prevost se presenta ante la comunidad mundial para impartir su primera bendición Urbi et Orbi, un acto solemne que marca el inicio de su pontificado.
Habemus Papam! We have a Pope!
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
The Cardinals gathered in the Vatican’s Sistine Chapel have elected Cardinal Robert Francis Prevost as the 267th Pope, who took the name Pope Leo XIV. pic.twitter.com/7COawsKvWu
Millones de católicos en todo el mundo permanecieron atentos al balcón de la Basílica de San Pedro, donde el cardenal protodiácono pronunciará las palabras Habemus Papam.
Este instante, cargado de tradición, fe y significado, representa no solo la elección de un nuevo líder espiritual, sino también una nueva etapa para la Iglesia Católica en su misión pastoral global.