LA HABANA. Cuba sufrió el miércoles un apagón total, el último de una serie de cortes atribuidos al envejecimiento de las infraestructuras y a la escasez de combustible en las centrales eléctricas.

Se trata del segundo apagón que afecta a toda la isla este año, tras los tres que se registraron a finales del año pasado.

El Ministerio de Energía y Minas dijo en la plataforma social X que el último apagón podría estar relacionado con un mal funcionamiento de una planta termoeléctrica, aunque la investigación sigue en curso.

Es el cuarto apagón generalizado en la nación caribeña en cinco meses, en el marco de una dura crisis económica.

El ministerio dijo que las cuadrillas estaban trabajando para restablecer el suministro eléctrico en la isla, que tiene unos 10 millones de habitantes.

Relacionadas

A principios de esta semana, un apagón afectó a la región oriental de Cuba, dejando a la población de Las Tunas a Guantánamo a oscuras durante varias horas.

En febrero, el Gobierno suspendió las clases y las actividades laborales durante dos días debido a la escasez de generación eléctrica.

Cuba atraviesa una grave crisis económica y de suministro energético. Esta se ha agravado en los últimos años debido a las sanciones de Estados Unidos, destinadas a presionar a la isla para que cambie su modelo político.

Las sanciones han impedido que la nación caribeña disponga de suficientes divisas para comprar combustible o reparar sus antiguas centrales termoeléctricas, muchas de las cuales llevan más de 30 años en funcionamiento.