TAMPA, FL. Grey Bull Rescue completó con éxito el desalojo masivo con múltiples aeronaves de 353 ciudadanos estadounidenses varados en Jamaica tras la devastación causada por el huracán Melissa, que dejó a la isla sin acceso, electricidad ni comunicaciones en Montego Bay, una de las regiones más afectadas.

El desalojo se realizó inmediatamente después del paso del huracán Melissa, durante dos días consecutivos: el primer vuelo de rescate el viernes 31 de octubre y el segundo el sábado 1 de noviembre. Esto marcó la finalización de la Operación ISLAND CROSS en tan solo 24 horas desde el aterrizaje del equipo operativo en Montego Bay.

Relacionadas

Esta fue la operación número 797 de Grey Bull Rescue. El equipo de élite compuesto por veteranos de operaciones especiales, oficiales de inteligencia, pilotos, paramédicos y voluntarios, se desplegó en un entorno catastrófico sin infraestructura, comunicaciones ni recursos locales, contando únicamente con preparación para la misión, determinación y una experiencia de primer nivel. En cuestión de horas, el Equipo de Operaciones de Campo de Grey Bull aterrizó un avión PC-12 en una pista dañada e inundada y comenzó a coordinar complejas extracciones de estadounidenses atrapados.

“Nos encontramos con una devastación y un aislamiento totales: sin electricidad, sin comunicaciones, con el suelo de la terminal inundado. Pero es precisamente en esos entornos donde Grey Bull opera con mayor eficacia”, declaró Bryan Stern, fundador y presidente de Grey Bull Rescue. “Menos de 24 horas después de infiltrarnos con un PC-12 en lo que parecía una zona de guerra, estábamos evacuando a más de 350 estadounidenses —con todos sus casos debidamente controlados y verificados— en dos aviones chárter Airbus A320 rumbo a un lugar seguro y a sus hogares”.

La misión se llevó a cabo en colaboración con Black Flag Response, que se desplegó junto con Grey Bull Rescue. Black Flag es una organización médica sin fines de lucro, dirigida por veteranos y socorristas, que brindó atención médica de emergencia en el lugar a los evacuados. “Black Flag Response lideró la atención médica: administró fluidos, trató lesiones y proporcionó medicamentos; mientras que Grey Bull lideró el rescate, las comunicaciones Starlink y la extracción”, dijo Stern. “Esta colaboración funcionó a la perfección y representa un modelo sostenible e integrado para futuras operaciones: movilidad, atención médica, comunicaciones y rescate”.

Una vez finalizadas prácticamente las evacuaciones, Grey Bull Rescue regresará a Jamaica esta semana con aproximadamente 200 paletas de ayuda humanitaria, que incluyen suministros médicos, alimentos no perecederos, agua, sistemas de comunicación Starlink y equipos de energía para restablecer el acceso a servicios esenciales para las comunidades necesitadas. “El rescate de los estadounidenses atrapados es solo la primera fase”, agregó Stern. “Ahora regresamos para ayudar en la reconstrucción, el reabastecimiento y brindar alivio a quienes aún sufren las consecuencias del huracán Melissa”.

Grey Bull Rescue ha realizado rescates de estadounidenses y aliados en regiones hostiles como Afganistán, Ucrania, Rusia, Sudán, Haití, Israel, Líbano, Siria y Gaza, incluyendo rehenes y víctimas de crímenes de guerra. El equipo también lidera misiones de respuesta en territorio nacional, como los incendios forestales de Maui y Los Ángeles en 2023, y los huracanes Ian, Helene y Milton. Hasta la fecha, Grey Bull Rescue ha completado 797 misiones de rescate y salvado la vida de casi 8,400 hombres, mujeres, niños y bebés.