En la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el régimen venezolano de Nicolás Maduro le ofreció al presidente Donald Trump petróleo, otras riquezas minerales y le hizo varias propuestas para evitar un conflicto, según reveló The New York Times.

De hecho, varios funcionarios venezolanos señalaron que iban a finalizar acuerdos con enemigos estadounidenses. Sin embargo, el Gobierno de Trump rechazó los ofrecimientos.

Dichas conversaciones sobre concesiones económicas duraron varios meses, según le confirmaron al diario fuentes cercanas a las discusiones.

¿Qué se sabe de los ofrecimientos?

La oferta al presidente Donald Trump no solo era petróleo y riquezas minerales, sino una “participación dominante” en estos recursos.

Relacionadas

“En virtud de un acuerdo discutido entre un funcionario estadounidense de alto rango y los principales ayudantes de Maduro, el líder autocrático de Venezuela ofreció abrir todos los proyectos petrolíferos y auríferos existentes y futuros a empresas estadounidenses, conceder contratos preferenciales a empresas estadounidenses, invertir el flujo de exportaciones de petróleo venezolano de China a Estados Unidos y reducir drásticamente los contratos energéticos y mineros de su país con empresas chinas, iraníes y rusas”, detalla NYT.

Los ofrecimientos se daban mientras Trump señalaba que Maduro era parte de un ‘Cartel narcoterrorista’ y los reiterativos ataques a embarcaciones en el Caribe, cerca a Venezuela.

Gobierno de Trump rechaza la oferta

El Gobierno Trump rechazó la oferta. La prueba de ello fue que ordenó cancelar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con el país suramericano, tal y como lo informó el mismo medio.

Y aunque Maduro desestimó que su homólogo realizó dicha directriz, The New York Times informó que el mandatario estadounidense instruyó a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento con Caracas.

La decisión pondría fin a las gestiones que Grenell había encabezado con el Gobierno venezolano, destinadas a explorar posibles negociaciones entre ambos países, indicaron las fuentes citadas por el diario de Nueva York.

Según el informe, la orden presidencial fue comunicada directamente por Trump a Grenell y se aplicará de inmediato, deteniendo cualquier iniciativa diplomática en curso hacia el país suramericano.

Estados Unidos mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4,500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Maduro asegura que se trata de un intento para propiciar “un cambio de régimen”

El martes, Maduro informó que los responsables de planear un atentado contra la Embajada de Estados Unidos en Caracas se encuentran en el país norteamericano, cuyos “nombres, apellidos y ubicación”, dijo, ya los tiene la Administración de Trump gracias a las gestiones, agregó, de su jefe negociador, el diputado chavista Jorge Rodríguez.