México.- Las autoridades mexicanas detuvieron en el oeste de México a Alberto Espinoza Barrón, alias "La fresa", un "importante" líder del cártel de La Familia Michoacana, afirmó ayer, martes, la Secretaría (ministerio) de la Defensa Nacional (Sedena).

La dependencia precisó que "La fresa" fue detenido la madrugada de ayer en Morelia, capital del estado sureño de Michoacán, durante un operativo del Ejército, con apoyo de agentes de la Fiscalía federal, como parte de los operativos permanentes contra el narcotráfico.

La Sedena indicó que al momento de la detención al capo se le incautaron dos fusiles AR-15 y una pistola calibre 38 súper.

El ministerio explicó que Espinoza Barrón era el "jefe de la plaza" en Morelia y se encargaba de coordinar el traslado de cocaína hacia Estados Unidos procedente de Suramérica.

Añadió que "La Fresa", quien mantenía un perfil "extremadamente discreto", ejercía un control completo de los puntos de distribución de la droga que recibía en el puerto de Lázaro Cárdenas, en el mismo estado de Michoacán.

La Sedena precisó que Espinoza se encargaba de intimidar y reclutar a autoridades para crear una estructura de protección y de impunidad para su organización.

Asimismo, extorsionaba a diversas personas que se dedicaban a la venta de mercancía ilegal, así como a negocios formales, y secuestraba a los que se negaban a cooperar con La Familia Michoacana.

"La Fresa" dirigía a grupos de sicarios en Morelia, la capital del estado, que se encargaban de detectar a grupos antagónicos, así como una red de informantes encargada de vigilar los movimientos del Ejército y otras autoridades federales para evitar acciones en su contra.

La dependencia precisó que la organización La Familia surgió en 2006 aliada con la organización Cárdenas Guillén, el cártel del Golfo, de quienes se separó en junio de 2008.

Sus principales líderes son Nazario Moreno González, alias "El Chayo" y Jesús Méndez Vargas, "El chango", quienes han extendido sus operaciones a los estados de Guanajuato, Guerrero y Estado de México y mantienen un enfrentamiento con los grupos de los Beltrán Leyva y de Cárdenas Guillén.