Dinamarca prohibirá el acceso a las redes sociales a menores de 15 años
Pero permitiría a algunos padres el derecho a dar su consentimiento para que sus hijos accedan a ellas a partir de los 13 años.

PUBLICIDAD
Copenhague, Dinamarca. El gobierno de Dinamarca anunció el viernes un acuerdo político para prohibir el acceso a las redes sociales a cualquier persona menor de 15 años.
La medida, liderada por el Ministerio de Digitalización, establecerá el límite de edad para el acceso a las redes sociales, pero permitiría a algunos padres —tras una evaluación específica— el derecho a dar su consentimiento para que sus hijos accedan a las redes sociales a partir de los 13 años.
Tal medida sería uno de los pasos más amplios hasta ahora por parte de un gobierno europeo para abordar las preocupaciones sobre el uso de las redes sociales entre adolescentes y niños más pequeños, lo cual ha generado inquietudes en muchas partes de un mundo cada vez más en línea.
Esto sigue a una medida en diciembre en Australia, donde el Parlamento promulgó la primera prohibición mundial de las redes sociales para niños, estableciendo la edad mínima en 16 años.
Eso hizo que plataformas como TikTok, Facebook, Snapchat, Reddit, X e Instagram estuvieran sujetas a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (33 millones de dólares) por fallos sistémicos para evitar que los niños menores de 16 años tuvieran cuentas.
El comunicado del Ministerio de Digitalización de Dinamarca indicó que se introduciría un mínimo de edad de 15 años para “ciertas” redes sociales, aunque no especificó cuáles. Tampoco indicó cómo se aplicaría tal medida, en un mundo donde millones de niños tienen fácil acceso a pantallas.
Sin embargo, la medida probablemente generaría debate más allá de las fronteras danesas.
“Como uno de los primeros países en la UE, Dinamarca está dando ahora un paso innovador hacia la introducción de límites de edad en las redes sociales”, afirmó el ministerio. “Esto se hace para proteger a los niños y jóvenes en el mundo digital”.
Una coalición de legisladores de la derecha, izquierda y centro “están dejando claro que los niños no deben quedarse solos en un mundo digital donde el contenido dañino y los intereses comerciales son demasiado parte de la configuración de sus vidas cotidianas e infancias”, señaló el ministerio.
“Los niños y jóvenes tienen su sueño interrumpido, pierden su paz y concentración, y experimentan una presión creciente de las relaciones digitales donde los adultos no siempre están presentes”, expresó. “Este es un desarrollo que ningún padre, maestro o educador puede detener solo”.
La presión de los modelos de negocio de los gigantes tecnológicos era “demasiado masiva”, añadió el ministerio, citando un comentario de la ministra de Digitalización, Caroline Stage, que a través del acuerdo, las autoridades danesas estaban “finalmente trazando una línea en la arena y estableciendo una dirección clara”.
“Dinamarca está ahora liderando el camino en Europa con un límite de edad nacional para las redes sociales y un esfuerzo concertado para fortalecer el bienestar digital de los niños y jóvenes”, manifestó. “Estamos tomando una posición necesaria contra un desarrollo donde las grandes plataformas tecnológicas han tenido rienda suelta en las habitaciones de los niños durante demasiado tiempo”.

