EE.UU. prohíbe la entrada al país al ex primer ministro haitiano Lamothe
Por su implicación en actividades corruptas “significativas” en su país.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, anunció hoy sanciones contra el exprimer ministro de Haití, Laurent Salvador Lamothe, por su participación en casos de corrupción significativos.
Según un comunicado emitido por el Departamento de Estado, “específicamente, Lamothe se apropió indebidamente de al menos $60 millones del fondo de inversión en infraestructura y bienestar social PetroCaribe del gobierno haitiano para beneficio privado. A través de este acto corrupto y su participación directa en la gestión del fondo, explotó su papel como funcionario público y contribuyó a la actual inestabilidad en Haití”.
Las sanciones contra el también ex ministro de Planificación y Cooperación Externa de Haití, prohíben su entrada a los Estados Unidos.
“La designación de hoy es parte de una serie de acciones que promueven la rendición de cuentas de quienes fomentan la violencia, bloquean el apoyo humanitario vital y se enriquecen a expensas del pueblo haitiano”, reza el comunicado.
Lamothe se desempeñó como Ministro de Planificación y Cooperación Externa de Haití en el 2011 y entre el 2012 y 2014 se desempeñó como Primer Ministro de la república caribeña. En unión al expresidente Bill Clinton, Lamothe copresidió el Consejo Asesor para el Desarrollo Económico e Inversión de Haití, que buscaba hacer más atractiva la inversión extranjera en el vecino País.
Además de imputarle participación en actos de corrupción y el robo de millones de fondos gubernamentales, el gobierno de Estados Unidos le imputa al Empresario haitiano su participación en la violación continua de derechos humanos y civiles mientras se desempeñaba en el gobierno de Haití.