Varsovia, Polonia. Polonia dijo el miércoles temprano que drones rusos habían violado su espacio aéreo y que el país y sus aliados de la OTAN derribaron algunos que suponían una amenaza directa.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, escribió en redes sociales que “anoche el espacio aéreo polaco fue violado por un enorme número de drones rusos. Aquellos drones que representaban una amenaza directa fueron derribados”.

Las fuerzas armadas de Polonia mantuvieron un estado de alerta elevado durante la noche del martes y la madrugada del miércoles debido a lo que describieron como “nuevos ataques aéreos masivos contra objetivos ubicados en Ucrania”.

Relacionadas

El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, escribió en X que “más de diez objetos” cruzaron al espacio aéreo polaco y aquellos que constituían un riesgo para la seguridad de Polonia fueron neutralizados.

El Aeropuerto Chopin de Varsovia suspendió los vuelos durante varias horas, citando el cierre del espacio aéreo debido a operaciones militares.

Las fuerzas armadas polacas dijeron el miércoles por la mañana que había una operación en marcha para buscar posibles puntos de caída de los artefactos e instaron a las personas a no acercarse, tocar o mover cualquier objeto que vean, advirtiendo que pueden representar una amenaza y podrían contener material peligroso.

Polonia dice que objetos rusos han entrado antes en su espacio aéreo

Polonia se ha quejado en otras ocasiones de que objetos rusos ingresaron a su espacio aéreo durante ataques a Ucrania.

En agosto, el ministro polaco de Defensa dijo que un objeto volador que se estrelló y explotó en un campo de maíz en el este de Polonia fue identificado como un dron ruso, y lo calificó como una provocación por parte de Rusia. En marzo, Polonia envió aviones de combate después de que un misil ruso pasara brevemente por el espacio aéreo polaco en su camino hacia un objetivo en el oeste de Ucrania, y en 2022, un misil que probablemente fue disparado por Ucrania para interceptar un ataque ruso aterrizó en Polonia, matando a dos personas.

Ataques rusos golpean el centro y oeste de Ucrania

Drones rusos hirieron a tres personas en la región occidental de Jmelnitski, en Ucrania, según escribió en Telegram su responsable, Serhii Tiurin, el miércoles temprano. Dijo que una fábrica de costura fue destruida, una estación de servicio y varios vehículos resultaron dañados, y las ventanas de varias casas quedaron destrozadas.

Una persona murió y otra resultó herida en la región de Zhytomyr durante la noche, escribió el jefe de la administración regional, Vitalii Bunechko, en Telegram, mientras que hogares y negocios sufrieron daños.

En la región de Vinnytsia, drones rusos dañaron “infraestructura civil e industrial”, según la jefa regional, Natalia Zabolotna. Casi 30 edificios residenciales resultaron dañados y una persona resultó herida.

En la región de Cherkasy, varias casas y una red eléctrica sufrieron daños en un ataque ruso. En el distrito de Zolotonosha, una onda expansiva destruyó un granero matando a dos vacas, escribió el jefe regional Ihor Taburets en Telegram.

Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa dijo en su informe matutino del miércoles que había destruido 122 drones ucranianos sobre varias regiones rusas durante la noche, incluyendo sobre Crimea, anexionada de forma ilegal, y áreas del mar Negro.

Preocupación en Kiev por los ejercicios militares Rusia-Bielorrusia

Está previsto que entre el viernes y el 16 de septiembre se produzcan en Bielorrusia maniobras militares conjuntas de tropas rusas y bielorrusas.

Tropas de ambos países simularán repeler un ataque, incluidos ataques aéreos y sabotajes, según reportes oficiales de los ejercicios, denominados “Zapad 2025” u “Oeste 2025”.

El objetivo es mostrar los estrechos vínculos entre Moscú y Minsk, así como el poderío militar ruso, en medio de su guerra de 3 años y medio en la vecina Ucrania.

Las maniobras han generado preocupaciones en Kiev y sus aliados occidentales de Letonia, Lituania y Polonia, que limitan con Bielorrusia. Cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, envió tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022, muchos de ellos cruzaron desde Bielorrusia.