Escándalo de plagio en un logo sacude al nuevo gobierno de República Dominicana
El asunto alcanzó el grado de polémica nacional cuando se supo el precio que costó el diseño del logotipo: $567,000.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Santo Domingo. El fastuoso acto de presentación de la nueva marca país de República Dominicana, que tuvo lugar en la noche de este martes, desembocó este miércoles en una amarga polémica en torno al nuevo logotipo elegido para representar a la nación caribeña y que, aparentemente, es un plagio de otro logo creado por un ruso.
El centro de promoción de las exportaciones e inversiones, Pro-Dominicana, responsable por la contratación de las empresas que diseñaron el logo con el que se pretende relanzar la imagen del país, informó que ha requerido aclaraciones a estas firmas “a raíz de las inquietudes surgidas”.
El polémico logotipo consta de las siglas RD estilizadas, en los colores rojo y azul de la bandera del país, y fue creado por las firmas Beker, Integra y Kraneo Publicidad.
Estos 5 ejes, sobre la zapata de sostenibilidad e innovación, comenzarán a partir de hoy a fluir de manera coherente alrededor de una sola marca, la cual será siempre la primera y única impresión de todo lo que ofrecemos. #MarcaPaisRD pic.twitter.com/fNinQRcmlU
— Luis Abinader (@luisabinader) October 21, 2020
También puede leer: Presidente de República Dominicana donará su salario de los próximos 4 años a causas sociales
El debate se encendió cuando comenzó a circular por las redes sociales el incontestable parecido de la RD dominicana con una K diseñada por el ruso Iván Bobrov para otra marca en 2014.
El asunto alcanzó el grado de polémica nacional cuando se supo el precio que costó el diseño del logotipo.
Beker, Integra y Kraneo cobraron 32.9 millones de pesos (unos 567,000 dólares) por la propuesta conceptual, además de por la elaboración de un plan estratégico y un manual para su implementación.
La polémica ha desembocado en burlas en las redes sociales, donde circula un video llamado “cómo ganar 32 millones en 28 segundos” que muestra cómo transformar en pocos pasos la K del ruso en la RD dominicana con un programa de edición.
También puede leer: El nuevo presidente dominicano no quiere su foto en las oficinas públicas
Decenas de internautas dominicanos alertaron a Bobrov, autor de la K, a través de las redes sociales y algunos de ellos le manifestaron su vergüenza o la disconformidad de los ciudadanos dominicanos ante el supuesto plagio.
El diseñador ruso agradeció los mensajes de apoyo, aclaró que nunca vendió o cedió su logotipo a bancos de imágenes y mucho menos trabajó en el diseño de la marca país de República Dominicana.
No obstante, en un mensaje en su cuenta de Instagram dijo que todavía no sabe cómo reaccionar y aseguró que responderá cuando obtenga más información sobre el caso.
En su comunicado, Pro-Dominicana aclaró que fue el anterior director de la institución, antes conocida como CEI-RD, Marius De León, quien eligió el logotipo entre varias alternativas presentadas por el consorcio de ganadores de la licitación.